
Inician trabajos en el vivero Regional de Los Santos como aporte a las acciones contra el cambio climático
El equipo del Ministerio de Ambiente en Los Santos adelanta trabajos de producción diversas especies de plantones en el vivero ubicado en la sede regional en el distrito de Las Tablas.
Estas acciones se realizan con la visión de fortalecer los suelos y fuentes hídricas que han sido golpeadas por el cambio climático.
Elida Bernal, directora regional de Los Santos, dijo que es oportuno inyectar ese amor por la naturaleza a toda la población siendo a la vez un mecanismo de sensibilización a los que realicen tramites con la entidad.
“Podemos sumarnos con acciones claves como plantar un árbol en sus residencias, fincas, parques o veredas, contribuyendo a la recuperación de nuestros ecosistemas y la biodiversidad del ambiente”, indicó.

Cada ejemplar plantado, además de producir oxígeno, tiene la capacidad de captar las distintas partículas contaminantes y perjudiciales para nuestra salud que se encuentran en la atmósfera como pueden ser el polvo, el humo o las cenizas.
Un terreno reforestado ayuda a la preservación del agua , ya que los árboles la retienen evitando la erosión y posterior sedimentación de los ríos, del mismo modo, las reservas de agua subterráneas que se generan procedentes de la lluvia en zonas con vegetación ayudan a evitar inundaciones y sequías.