Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 ”La juventud prendió el rancho” en la festividad de la semana del campesino en la Villa de Los Santos
Misceláneas

”La juventud prendió el rancho” en la festividad de la semana del campesino en la Villa de Los Santos

by redacciondp 29/08/2022 0 Comment

Panamá, 29 de agosto de 2022.- La festividad por la semana del Campesino en La Villa de Los Santos, estuvo recargada de emociones y mucho folklore. Esta celebración busca resaltar las costumbres para que pasen de generación en generación. Niñas empolleradas y niños bien ataviados desfilaron por las calles donde no hizo falta la música que daba alegría a las decenas de personas que veían la actividad.

El tradicional desfile de carretas, inició pasada las cuatro de la tarde, ¡Estamos de vuelta! Era la consigna que acompañaba a los presentes, quienes, al ritmo del tamborito echaron sus pasos.

El Tradicional Festival, tenia 2 años de no realizarse por los efectos de la pandemia.

Entre las carretas presentes y con una delegación muy nutrida de jóvenes, se presentó al parque Simón Bolívar, La Escuela Nicanor Villalaz, engalanada de lujo y mucha alegría. Una joven de apenas 12 años de edad, S.R.M Zuriel Victoria Leguizamo Robles, desde su carro alegórico impregnaba de emoción a los asistentes con su pollera de gala; por otro lado, el abanderado que acompaño a la reina, fue el joven Santiagueño Nerys Leonel Rivas, quien con gran entusiasmo compartió con los asistentes.

Foto cortesía.

“No dejemos que nuestras costumbres y tradiciones se apaguen, este festival nos hace ese llamado, y nos recuerda las tradiciones del hombre que cultiva la tierra, la junta de embarra y la saloma. Nos recuerda a la mujer que prepara sus tamales, hace el chicheme y la tortilla. Este festival es un llamado a cuidar y seguir practicando el folklore panameño” resaltó el abanderado.

La actividad contó, con mucha música, carretas, cabalgata y eventos típicos. Esta festividad tiene como finalidad cultivar la cultura con el interés que conozcan la labor que desempeña el campesino en sus faenas diarias.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.