Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 MiAMBIENTE y MarViva renuevan compromiso de protección y conservación de recursos marinos
Agente verde

MiAMBIENTE y MarViva renuevan compromiso de protección y conservación de recursos marinos

by redacciondp 05/01/2023 0 Comment

El convenio se establece por un periodo de cinco años y podrá ser prorrogado si así lo determinan las partes firmantes.

Panamá, 5 de enero de 2022.- Un convenio de cooperación técnica, suscribieron el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación MarViva este miércoles con la finalidad de promover y alcanzar el ordenamiento de las actividades humanas en el mar a través de la protección y conservación de los recursos marino costeros.

Foto cortesía.

Este acuerdo prolonga un programa de cooperación que ambas instituciones han desarrollado desde 2004, que ha permitido la custodia y vigilancia de los recursos marino costeros, así como el fortalecimiento de estructuras de gestión de las áreas protegidas ubicadas en el Golfo de Chiriquí, en la vertiente del Pacífico de las provincias de Veraguas y Chiriquí.

Este convenio se firmó en la sede central de MiAMBIENTE en Albrook por el titular de la cartera, Milciades Concepción L. y Tania Arosemena B., gerente de Incidencia Política de la Fundación MarViva. Además asistieron Juan Posada, gerente de Ciencia e Investigación, Annisamyd Del Cid y Ligia Rodríguez de MarViva y José Julio Casas, director de Costas y Mares y Fabiola Vega, de Cooperación Técnica de MiAMBIENTE.

El ministro Concepción, al hacer uso de la palabra, se refirió a que “en los últimos años están ocurriendo muchas cosas positivas en el país y sobre todo en los océanos, que en la gestión ambiental nunca han estado en el primer orden…” Utilizó una expresión del doctor Guzmán del Instituto Smithsonian sobre la tendencia de los panameños de estar “de espaldas al mar”, a pesar de que éste “juega una función en el planeta muy importante”.

Agregó el ministro que el océano ofrece muchos servicios y resaltó la necesidad de un trabajo internacional, nacional y de todos los actores para “hacer una verdadera gestión ambiental en desarrollo sostenible en nuestros mares”. De igual manera, ponderó el trabajo realizado con la Fundación MarViva en el sector Pacífico, “que ha sido muy productivo, incluso en el periodo con la Asamblea Nacional, que se aprobaron leyes ambientales marítimas”.

Tania Arosemena, a nombre de MarViva se congratuló de continuar las tareas con MiAMBIENTE, dirigidas hacia las áreas protegidas y con las campañas para la reducción de los plásticos desechables en “nuestros océanos y auguramos seguir con estos esfuerzos conjuntos con la labor en que nos hemos comprometido”.

El documento suscrito hace énfasis en la sensibilización de la población para el aprovechamiento responsable, la promoción del espacio marino y fortalecer las capacidades institucionales.

Entre los objetivos específicos, el acuerdo promoverá la erradicación de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada dentro y fuera de las áreas marinas protegidas en la vertiente del Pacífico en las provincias Veraguas y Chiriquí. Además, fortalecerá la plataforma de coordinación interinstitucional, estructura de manejo para los espacios costeros, que buscan el aprovechamiento responsable.

También se buscará coordinar a través de esta plataforma, todo lo relacionado a operativos, patrullajes dentro de las áreas protegidas de la región comentada. Igualmente, la cooperación para priorizar políticas, normativas, estrategias nacionales e internacionales del país en temas marino costeros y la consolidación de las áreas protegidas en la región occidental de Panamá, vertiente Pacífica.

Las partes firmantes de este convenio trabajarán en forma conjunta en el desarrollo de cualquier actividad que se genere en el contexto del acuerdo y reconocen su exclusiva seguridad y conducta de quienes participen en calidad de colaboradores de cada institución para el desarrollo de las tareas asignadas.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: agente verde CONSERVACIÓN convenio GESTIÓN AMBIENTAL MARVIVA medio ambiente miambiente RECURSOS MARINOS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.