Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Ministro Alfaro rinde informe al Consejo de Gabinete sobre avances del contrato con Minera Panamá
Nacionales

Ministro Alfaro rinde informe al Consejo de Gabinete sobre avances del contrato con Minera Panamá

by redacciondp 09/03/2023 0 Comment

El presidente Cortizo Cohen felicitó al equipo negociador encabezado por el ministro Alfaro, ya que en todo momento mantuvo la disciplina, la paciencia con carácter para lograr este acuerdo satisfactorio para los panameños.

Panamá, 9 de marzo de 2023. El ministro de Comercio e Industrias y jefe del equipo negociador, Federico Alfaro rindió ante el Consejo de Gabinete un informe de avance del contrato entre el Gobierno Nacional y Minera Panamá, S.A., filial local de First Quantum Minerals.

Alfaro dijo que en el día de hoy concluyó una etapa importante en el proceso de lograr la finalización de un acuerdo entre el Estado panameño y Minera Panamá, con la culminación de la etapa más importante y más difícil que fue la de plasmar en un documento, ya aceptado por la empresa mediante nota escrita y por el Gobierno Nacional, de los términos y condiciones que se habían aceptado en enero de 2022.

Reconoció el liderazgo del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen y del vicepresidente José Gabriel Carrizo, en este proceso, el cual reiteró que no ha sido fácil y que ha sido el resultado de un trabajo en equipo.

Ministro de Comercio e Industrias -, Federico Alfaro.

“Hoy podemos decir que la empresa Minera Panamá, S.A. ha aceptado el borrador final del contrato que contempla, entre otras cosas un pago mínimo de B/. 375 millones anual, un incremento en el monto de regalías importantes, y someterse a estándares internacionales en material, ambiental, laboral y fiscal como el pago de impuestos sobre la renta, y de ITMBS, y el pago de impuestos de retención de dividendos”, detalló el ministro.

Dijo que “hoy marcamos un proceso revolucionario para el país, con un antes y un después”, porque mucho más allá de la finalización de la etapa de un contrato es también la posibilidad que contar estos ingresos con que el Estado no contaba antes.

Explicó que la mina, ubicada en la provincia de Colón, se va a convertir entre las 10 más importante de cobre a nivel mundial y Panamá se convierte en un país con los más altos estándares internacionales en materia ambiental, laboral y en materia fiscal.

Destacó que el contrato será a 20 años y prorrogable a 20 años más, por lo que tendremos una relación contractual con la empresa de 40 años.

“Con la frente en alto puedo decir que el contrato que hoy hemos finalizado con la empresa Minera Panamá y el Estado panameño representa todos los mejores intereses del país. Si lo comparamos con el contrato de 1997, ahora el Estado va a recibir 10 veces más ingresos«.

El ministro Alfaro explicó que el tema entra en otra etapa de consulta pública, en la que el contrato estará sometido a la opinión de diversos sectores del país, por lo que pidió a los que serán voceros del Gobierno a salir a explicar al país los alcances positivos del contrato.

Por su parte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen felicitó al ministro Alfaro como jefe de las negociaciones y al resto del equipo por la finalización satisfactoria para los intereses del país, de esta etapa del contrato.

Destacó que, a pesar de lo complicado del proceso, el equipo negociador siempre mantuvo el control, la paciencia con carácter y la disciplina en todo momento.

Detalló que existe una cláusula en el acuerdo donde se específica la distribución de los B/. 375 millones (50% para el Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social), aumento jubilados y pensionados para que ninguno gane menos de B/.350, además de la creación del Instituto de Perfeccionamiento de Docentes y para recursos para infraestructura para los distritos de Donoso y Omar Torrijos.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: COBRE PANAMÁ ECONOMÍA PANAMEÑA ESTADO PANAMEÑO GOBIERNO DE PANAMÁ MINERÍA MODERNA MINERÍA SOSTENIBLE PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.