Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Definen hoja de ruta para controlar el avance de Influenza Aviar en América Latina
Noti Mundo

Definen hoja de ruta para controlar el avance de Influenza Aviar en América Latina

by redacciondp 23/03/2023 0 Comment

Para definir un plan de acción común para controlar el avance de la Influenza Aviar en América Latina, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) convocó a una reunión con representantes de estos países, en la sede de la organización en la ciudad de Santiago de Chile.

Por Panamá participó en este encuentro, el director Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Dr. Carlos Moreno Vega, quien explicó la situación actual del país y los esfuerzos que realizan las autoridades sanitarias panameñas para controlar el avance.

Foto cortesía MIDA.

Los jefes de los servicios veterinarios de Bolivia, Colombia, Ecuador, Honduras, Perú y Venezuela, además de autoridades de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se dieron cita en este encuentro.

El evento fue inaugurado por el ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela y la representante de FAO Chile y representante Regional Adjunta, Eve Crowley, quienes destacaron que la realización del encuentro es clave para mejorar la respuesta regional ante la emergencia por Influenza Aviar.

Mario Lubetkin, subdirector General y Representante Regional de la FAO dijo que están trabajando con las autoridades responsables de estos países para conocer sus experiencias y al mismo tiempo acordar mejores prácticas, lo que nos permitirá mejorar el control y adelantarnos a posibles comportamientos de la enfermedad en América Latina y el Caribe.

Agregó que se está brindando recursos financieros y técnicos contribuyendo a la gestión de la crisis actual e informó que actualmente, se han identificado brotes del virus de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en 14 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos de América, Honduras, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Los registros en la región dan cuenta de una situación sin precedentes generada principalmente por la migración de aves silvestres desde América del Norte.

En la actividad se dijo que la presencia del virus en países de América Latina requiere de la aplicación de medidas de bioseguridad adecuada y una respuesta de emergencia efectiva para evitar pérdidas debido a su alta capacidad de transmisión.

Actualmente, los países de la región producen el 20,4% de la carne de ave y el 10% de los huevos que se consumen en el mundo, un sector de gran importancia para el sustento de millones de pequeños y medianos productores agrícolas.

El encuentro convocado por la FAO es parte del trabajo para la prevención y protección ante los brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena que la Organización viene realizando desde 2022 a nivel continental.

A la fecha, la Organización ha entregado más de cinco mil kits de materiales esenciales para la toma de muestras, reactivos y equipos de laboratorio, así como elementos de protección personal en estos países. Estas cantidades se verán incrementadas durante los próximos meses para dar soporte a los países que lo requieran.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: AUTORIDADES SANITARIAS Bolivia ecuador Honduras INFLUENZA AVIAR PANAMÁ PERÚ VENEZUELA
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.