Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Minsa suscribe acuerdo con OIRSA para avanzar en el proceso de exportar carne a Estados Unidos
Nacionales

Minsa suscribe acuerdo con OIRSA para avanzar en el proceso de exportar carne a Estados Unidos

by redacciondp 14/04/2023 0 Comment

Con este acuerdo, se dará mayor transparencia al proceso de inspección en los locales dedicados al sacrificio de reses en todo el país.

Panamá, 14 de abril de 2023.- El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y el director ejecutivo de Servicios Cuarentenarios del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Raúl Rodas, se suscribieron este jueves un acuerdo para agilizar el pago, a través de la agencia regional, de los inspectores de Plantas de sacrificio de carne bovina en Panamá.

Foto firma de Acuerdo
Cortesía Ministerio de Salud Panamá.

El Titular de Salud, excluye que con esta firma se avanza en la intención del Gobierno Nacional de exportar carne de res nacional hacia el norteño país, tomando en cuenta que por más de 40 años Panamá ha intentado exportar carne bovina hacia los Estados Unidos, tomando en cuenta que luego de múltiples reuniones con todos los sectores involucrados, se ha logrado concretar este acuerdo, que beneficia ampliamente al sector ganadero del país.

“Con esto cumplimos uno de los requisitos para lograr las equivalencias con los Estados Unidos, quedan temas otros que abarcar tales como la organización, temas legales, formación de veterinario con el objetivo de reforzar nuestro recurso humano para lograr todos”, dijo el ministro Sucre .

Señaló que una de las ventajas de esta firma es que, a través de este acuerdo, se le daría mayor transparencia al proceso de sacrificio para la exportación de carne al país norteño.

Por su parte, el director ejecutivo de Servicios Cuarentenarios del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Raúl Rodas descubrió que la exportación de carne de Panamá llegó de la agilidad en que se maneje el cumplimiento de los requisitos que establece el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en lo que a OIRSA le compita.

“De inmediato comenzamos nosotros a trabajar los equipos técnicos del Minsa y OIRSA para poner en marcha este convenio y poder cumplir con uno de los requisitos solicitados por el Departamento de Agricultura de Los Estados Unidos que es el hecho de que no haya conflictos de intereses entre el sector privado y las instancias que regulan la calidad de inocuidad del producto cárnico que se va a exportar al mercado norteamericano”.

Para llegar a este importante punto, se sostuvieron múltiples reuniones con los representantes de los gremios productores de carne en el país, dirigidas por la viceministra de Salud, Ivette Berrío, donde se buscó afinar la hoja de ruta de cara a que Panamá pudiera exportar carne al mercado de los Estados Unidos, por lo que finalmente y gracias al compromiso del Gobierno Nacional con todos los sectores, se perfeccionó concretizar la misma; y lograr que los productores nacionales puedan tener acceso al mercado norteamericano.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CARNE BOVINA ESTADOS UNIDOS EXPORTACIÓN DE CARNE minsa OIRSA PANAMÁ SANIDAD AGROPECUARIA
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.