Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 San Miguelito y Panamá Norte inician competencias de robótica rumbo al mundial 
Misceláneas

San Miguelito y Panamá Norte inician competencias de robótica rumbo al mundial 

by redacciondp 15/06/2023 0 Comment

Panamá, 15 de junio 2023.- Con la participación de 38 equipos de robótica de primaria, premedia y media y aproximadamente 106 estudiantes de centros educativos oficiales y particulares de San Miguelito y Panamá Norte, realizaron las competencias regionales de robótica en el Instituto Rubiano.

 

El estudiante del Instituto Rubiano, José Adames, dijo que su proyecto consiste en una ciudad ecológica, la cual funciona con energía renovable, es decir, eólica, hidroeléctrica y luz solar. Este trata de alimentar una ciudad con una bobina tesla de manera inalámbrica y de llevar esta iniciativa a comunidades aledañas. 

“Es importante el trabajo que han hecho cada uno de estos estudiantes junto a sus tutores, educadores y el acompañamiento de los padres, que han sido un pilar fundamental para el desarrollo de esta actividad. En noviembre tendremos el Mundial de Robótica y se le brinda la oportunidad a los jóvenes a que conviertan sus sueños en realidad”, manifestó Ariel Rodríguez, viceministro Académico de Educación. 

Algunos de los colegios participantes son: Instituto Rubiano, IPT San Miguelito, Academia Interamericana de Panamá, Howard Academy, Colegio Bilingüe de Cerro Viento, Colegio Bilingüe Los Ángeles, Centro Educativo Colinas de Las Cumbres, IPT Chilibre, Escuela Bilingüe La Cabima, Colegio Internacional El Caribe y Centro Escolar San Miguel Febres Cordero, entre otros. 

Marvin Castillo, presidente de Fundesteam, dijo que “la segunda Olimpiada Regional rumbo a la Olimpiada Mundial de Robótica se realiza gracias al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos y a la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo que apoyan este evento de clase mundial”.       

El director de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, expresó que su institución apoya a algunas escuelas para que puedan tener sus kits de robótica y sus entrenadores y que tengan una representación exitosa en la Olimpiada Mundial de Robótica.   

En el colegio Fernando Guardia Jaén, el 16 de junio, se presentarán los proyectos de las regionales de Panamá Este, Darién y la comarca Emberá Wounaan; en tanto, el 20 de junio, el Colegio Papa Francisco, será la sede para Herrera y Los Santos. En el Centro Educativo Padre Juan José Cánovas, el 23 de junio, se verán los trabajos de Veraguas y Coclé.   

Para Bocas del Toro, se recibirán en el IPT El Silencio, el 27 de junio; en tanto, los representantes de Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé, podrán asistir al Colegio Félix Olivares Contreras, el 29 de junio. En el Colegio Bilingüe de Panamá, se atenderán los trabajos de los estudiantes de San Miguelito, el 3 de julio. El 5 de julio, en Panamá Oeste, los aspirantes serán revisados en la Escuela República de Costa Rica.   

En esa región escolar también serán atendidos otros proyectos de robótica, el 7 de julio, en el Centro Educativo Visión del Saber; el 11 de julio, Colegio Javier, Panamá Centro; Universidad Santa María La Antigua (USMA) el 14 de julio, Panamá Centro y comarca Kuna Yala; el 20 de ese mes, en Howard Academy, Panamá Oeste y el 28 de julio en el Instituto Episcopal San Cristóbal (Parque Lefevre) Panamá Centro.  

El 3 de agosto, Panamá Este, en el Instituto Thomas Jefferson y, el 11, en Colón, Colegio Eben Ezer (Paseo Marino). 

En tanto, las olimpiadas nacionales se efectuarán del 22 al 24 de agosto, en que se elegirán los proyectos que representarán a Panamá en el torneo internacional, que se desarrollará del 7 al 9 de noviembre en nuestro país, en el Panama Convention Center, hasta el momento, más de 75 países han confirmado su participación en el Mundial de Robótica. 

Hasta el momento se han inscrito más de 500 equipos en las diferentes categorías, lo que suma 1,597 escolares que participan en esta eliminatoria en que compiten las 16 regiones educativas del país. 

En la mesa principal estuvieron, además del viceministro, el director de la AIG y el representante de Fundesteam; la directora Regional de Educación de San Miguelito, Jessenia Vega y otros invitados especiales. 

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: COMPETENCIAS DE ROBÓTICA ENERGÍA RENOVABLE EQUIPOS DE ROBÓTICA MUNDIAL DE ROBÓTICA PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.