Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Prácticos de Latinoamérica se reúnen para compartir experiencias en temas prioritarios y solucionar desafíos comunes que enfreta el practicaje en las Américas
Nacionales

Prácticos de Latinoamérica se reúnen para compartir experiencias en temas prioritarios y solucionar desafíos comunes que enfreta el practicaje en las Américas

by redacciondp 26/09/2023 0 Comment

Panamá, 26 de septiembre de 2023.- Con la participación de expertos de países como: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Inglaterra, México, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Panamá, se inauguró la décima primera versión del Foro Latinoamericano de Prácticos en la capital panameña, evento organizado bajo el liderazgo de nuestra Asociación de Prácticos del Canal de Panamá.

El encuestro permitirá compartir experiencias profesionales, presentar temas prioritarios y solucionar desafíos comunes que surgen en la navegación de los buques por los canales y vías acuáticas de la región, así también contribuir con el logro de la seguridad en la navegación, salvaguardar la vida humana en las operaciones, el cuidado del medioambiente, la integridad de la estructura física de los buques y las instalaciones canaleras o del puerto donde se desempeñen los prácticos y pilotos.

Este evento es de gran televancia toda vez que el practicaje en Panamá se remonta a la inauguración del Canal de Panamá el 14 de agosto de 1914, cuando el Cap. John Constantine, fue el práctico asignado para el tránsito del vapor Ancón, primer buque en cruzar de un océano a otro, tras la puesta en marcha de las operaciones canaleras.

Su histórico crecimiento se ha visto fortalecido al fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los prácticos, a través de la realización de conversatorios, seminarios, conferencias y encuentros profesionales que los mantenga actualizados y a la vanguardia.

Para el Cap. Gabriel Alemán, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, el profesionalismo en sus funciones, mantenerse actualizados y capacitados son elementos claves para mejorar la calidad del practicaje y la eficiencia de los servicios de pilotaje en el Canal de Panamá y la mejora continua de la industria marítima en la región.

“El objetivo de este foro profesional y de actualización es fortalecer los lazos de colaboración entre los países participantes, avivar la sinergia y el trabajo conjunto, en beneficio del practicaje latinoamericano y considerando la importancia que tiene para esta industria que Panamá asuma en enero de 2024 la secretaria general de la OMI y es resalte el liderazgo de Panamá en el sector marítimo”, dijo el Cap. Alemán.

Con respecto al tema de la situación que atraviesa el Canal de Panamá, el Cap. Alemán indicó que todas las medidas que se pudieran tomar son a largo plazo y que en ese sentido están maniobrando con suma seguridad, tomando en consideración los niveles del agua del lago, los niveles de agua debajo de la quilla de los buques para mantener una navegación segura por el Canal de Panamá.

El acto también contó con la participación de Simon Pelletier, presidente de la presidente de la Asociación Internacional de Pilotos marítimos (IMPA, por sus siglas en inglés) quien habló de la importancia que tienen los prácticos en las cadenas de suministros, la seguridad en la navegación y el trabajo que realiza esta organización en la OMI.

Asimismo, la Ing. Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá resaltó el trabajo que realizan los prácticos en el tránsito seguro y expedito de buques por el Canal de Panamá.

El programa incluye temas como: Actualidad Marítima y la OMI, Panamá y su Canal (Impacto Regional), IMPA ante los retos del Practicaje, Trabajo de los Estados Miembros de la OMI, Navegación de Canales en. Chile, La Organización del Practicaje en España, PPU en el Canal de Panamá, Centro de Simuladores del Instituto de Practicaje de Brasil, Practicaje y ESG, Capacitación para Prácticos en el Centro de Capacitación de Modelos a Escala SIDMAR ACP.

El foro, además de las exposiciones, también cuenta con giras turísticas a diversos sitios, tanto en la ciudad de Panamá como en la provincia de Colón; para que los participantes internacionales tengan la oportunidad de conocer de cerca las áreas de capacitación de los prácticos como el Centro de Buques a Escala en SIDMAR y las esclusas de Agua Clara, al norte del Canal de Panamá.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CANAL DE PANAMÁ FORO PANAMÁ PRACTICAJE PRÁTICOS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.