Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Gobierno cumplirá con el 3% de Ley de Responsabilidad Social Fiscal establecido para el 2023
Economía

Gobierno cumplirá con el 3% de Ley de Responsabilidad Social Fiscal establecido para el 2023

by redacciondp 08/01/2024 0 Comment

Para este 2024, el déficit estimado en el presupuesto es de 2% como máximo, sostuvo el viceministro de Economía.

Panamá, 08 de enero de 2024.- El Gobierno Nacional aseguró este lunes que cumplirá con el 3%, para el año 2023, como lo establece la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

“Es lo que estamos garantizándole a las calificadoras de riesgos, que sí vamos a tener situaciones favorables que nos van a permitir entonces cerrar con ese 3%. Para este 2024, el déficit estimado en el presupuesto es de 2% como máximo«, sostuvo el viceministro de Economía, Carlos González Miranda.

González señaló que en 2024 se presentarán varios escenarios: “El último que se usó de referencia era un crecimiento real de no menos de 2.5%. Nosotros siempre usamos el piso, no el tope. Estamos trabajando con ese escenario que significa un crecimiento en términos nominales, que es como se ve en el presupuesto de un 5% o poco más”.

Esto se ve reflejado también en la tasa de desocupación que hasta agosto del 2023 fue de 7.4%. “Es decir, hubo una reducción de 11 puntos porcentuales entre el 20 de agosto del 2020 hasta agosto del 2023. Eso nos da una cifra interesante que para agosto del 2023 la población ocupada fue de 1,938,616 y ya superaba ligeramente lo que había sido agosto del 2019, por 1,920,642 empleos formales«, destacó el viceministro.

A su vez, «la informalidad se ha convertido en un fenómeno interesante, producto de los programas de ayuda que se dieron a través de la banca y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) que redujo la tasa de informalidad de un 52.8% en 2019 a un 47.4% en 2023«, concluyó el viceministro González.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CRECIMIENTO ECONÓMICO ECONOMÍA PANAMEÑA PANAMÁ responsabilidad social
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.