Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Capacitan a Parteras de la Comarca Ngäbe Bugle y la provincia de Veraguas
Tierra adentro

Capacitan a Parteras de la Comarca Ngäbe Bugle y la provincia de Veraguas

by redacciondp 10/03/2024 0 Comment

Panamá, 10 de marzo de 2024.- Más de 25 Parteras tradicionales de la Comarca Ngäbe-Buglé y la provincia de Veraguas, recibieron durante esta semana una valiosa capacitación, con el objetivo de ampliar y reforzar sus conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan brindar una mejor atención de manera humanizada.

Deidamia Mohamed, enfermera del Programa de Salud Sexual y reproductiva, explicó que esta capacitación es muy importante, para que las mujeres de las áreas de difícil acceso que no puedan llegar a una instalación de salud podrán tener un parto seguro, prevenir las muertes maternas y traer al mundo a niños sanos, recalcó Mohamed que se les está dotando de herramientas y estrategias para que ellas brinden una mejor atención en sus comunidades y se les intuyó para que puedan referir a las mujeres a las instalaciones de salud.

Patricio Montezuma, Dirección de Asuntos Sanitarios Indígenas (DASI), explicó que se está trabajando en el marco del Plan Integral de Desarrollo de los pueblos indígenas, en el que el Ministerio de Salud participa en el componente de Salud Tradicional y estaremos visitando diferentes puntos del país, para capacitar a las Parteras Tradicionales para avanzar y brindar una mejor atención a las comunidades indígenas.

Las Parteras agradecieron la capacitación, pues durante esta semana se nutrieron de conocimiento que podrán poner en práctica en sus comunidades para ayudar a sus pacientes, Mirka Zivala del área de Santa Catalina, tiene 4 años de estar trabajando de Partera de manera empírica, destacó que ahora regresará a  su comunidad, con nuevos conocimientos y pondrá en práctica las técnicas que le enseñaron.

Esta Capacitación fue organizada por la Dirección Nacional de Asuntos Sanitarios Indígenas (DASI) del Minsa con  el apoyo del Programa Salud Sexual y Reproductiva  de la Región de Salud de Veraguas, financiado por el Banco Mundial a través del fondo mundial de desarrollo.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: minsa PANAMÁ PARTERAS PARTO SEGURO PUEBLOS INDÍGENAS SALUD TRADICIONAL
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.