Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Minsa invierte $15 millones para agua potable en la comarca Ngäbe Buglé
Tierra adentro

Minsa invierte $15 millones para agua potable en la comarca Ngäbe Buglé

by redacciondp 06/04/2024 0 Comment

Panamá, 06 de abril de 2024.- Con la finalidad de garantizar los servicios de agua potable y saneamiento en los distritos de Muná y Kankintú, Comarca Ngäbe Buglé, la Dirección del Subsector de Agua Potable y Saneamiento (Disapas) del Ministerio de Salud (Minsa), avanza en la ejecución de proyectos centrados en mejorar la calidad de vida de los habitantes en esta zona.

Ricardo Raimores, jefe de Agua Potable de Disapas, indicó que el programa de mejoras y construcción de acueductos rurales cuenta con una inversión de 15 millones de dólares los cuales son aportados bajo cooperación bilateral a través del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID.

Beneficiarios

Explicó Raimores que unas 7 mil personas se beneficiarían con el proyecto en 5 comunidades de difícil acceso en la Ccomarca Ngäbe Buglé reforzando así las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR).

“Una vez se culminan los proyectos se conforman las JAAR quienes son las encargadas de administrar sus acueductos«, añadió Raimores.

Mencionó que los acueductos rurales impactan positivamente en la salud ya que disminuye en un 80% las enfermedades de origen hídrico, así como también al desarrollo económico de estas comunidades.

Insumos en la construcción

Para la realización de estos proyectos es importante agregar que son utilizados componentes de construcción (cemento, arena, piedra), de suministros (tubería de diferentes calibres y diámetros) y de tratamiento (filtración, desinfección con cloro, sedimentación).

Cabe reiterar que los equipos técnicos de la AECID y de Disapas que hacen acompañamiento al Programa de Agua Potable y Saneamiento en áreas rural e indígenas de Panamá con énfasis en gestión local.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ACUEDUCTOS RURALES AGUA POTABLE minsa PANAMÁ SANEAMIENTO AMBIENTAL
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.