Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Gabinete Logístico de Panamá presenta a diplomáticos la iniciativa del canal seco multimodal
Economía

Gabinete Logístico de Panamá presenta a diplomáticos la iniciativa del canal seco multimodal

by redacciondp 11/04/2024 0 Comment

Un equipo del Gabinete Logístico explicó los beneficios del nuevo canal seco como uno de los hitos logísticos más importantes de los últimos 30 años en la región.

Panamá, 11 de abril de 2024.–  Miembros del Gabinete Logístico explicaron al cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales acreditados en Panamá, el decreto que establece el Canal Seco Multimodal de Trasbordo de Mercancías “Omar Torrijos Herrera” y su contribución al comercio mundial.

El ministro de la Presidencia, José Simpson, recordó que la iniciativa del canal seco es producto de múltiples consultas con distintos sectores productivos de la economía local.

Simpson destacó que el desarrollo logístico registrado por Panamá en materia de trasbordo de carga a nivel internacional es el que ha sentado las condiciones para integrar el trasbordo de mercancías.

El canal seco operará con la coordinación de las entidades públicas competentes y servirá como un complemento a las actividades del Canal de Panamá.

Por su lado, Tayra Barsallo, directora de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), detalló que los activos del canal seco son el ferrocarril, carreteras, puertos, aeropuertos y zonas económicas y francas de Colón, Panamá y Panamá Oeste.

Barsallo explicó que los beneficios del canal seco son la reducción de los tiempos de trasbordo y despacho, una mayor trazabilidad de la carga y la digitalización de los procesos aduaneros.

Añadió que la trazabilidad y la carga segura de los países, que es tarea primordial de Aduanas, están garantizadas con el funcionamiento del canal seco.

En tanto, Rodolfo Samuda, director de Asuntos Logísticos del Ministerio de la Presidencia, explicó que de los 8.5 u 8.6 millones de TEUS (contenedores de 20 pies) movilizados en Panamá, el 85% corresponde a operaciones de trasbordo y tránsito, y el resto es para importaciones. “Esto significa que Panamá es la plataforma para que los exportadores de los países que ustedes representan coloquen sus mercancías de una forma rápida y segura”, Samuda.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CANAL SECO ECONOMÍA PANAMEÑA GABINETE LOGÍSTICO PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.