Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Comunidades indígenas aportan a las metas nacionales de biodiversidad
Agente verde

Comunidades indígenas aportan a las metas nacionales de biodiversidad

by redacciondp 05/09/2024 0 Comment

El Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal reconoce el papel fundamental que desempeñan los pueblos indígenas en la conservación de los recursos naturales.

Panamá, 05 de septiembre de 2024.- Un grupo de mujeres indígenas participó en el taller de revisión de las metas nacionales propuestas y su alineación con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, actividad organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que participaron representantes de las Mujeres Indígenas Unidas por la Biodiversidad de Panamá del pueblo Guna.

En este taller se revisaron ocho metas, que se refieren a: ordenamiento territorial y planificación espacial; protección y conservación de zonas terrestres y marinas costeras; recolección y comercio de especies silvestres de manera sostenible y legal; gestión de la vida silvestre en beneficio ambiental para las personas; acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios; e integración plena de la biodiversidad y sus múltiples valores en las políticas.

Otra de las metas analizadas fue la toma de decisiones donde los profesionales y el público tengan acceso a la gestión integrada y participativa de la biodiversidad; y avalar la participación y representación inclusiva, con perspectiva de género, de los pueblos indígenas y las comunidades locales en la toma de decisiones en materia de biodiversidad.

Florina López, del pueblo Guna y coordinadora regional de la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de América Latina y el Caribe, mencionó que «la participación de las mujeres es primordial, porque han venido luchando para que se visibilice el aporte de la mujer indígena, entendiendo su papel en la conservación y protección de la biodiversidad«.

José De Gracia, coordinador de Proyectos de Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del PNUD, dijo que el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal no solo establece objetivos ambiciosos para frenar la pérdida de biodiversidad, sino que también reconoce el papel fundamental de los pueblos indígenas en este proceso.

Por su parte, Darío Luque, técnico del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, explicó que esta actividad permite a los participantes aportar ideas y recomendaciones para fortalecer la identificación de actores clave, de acuerdo con los temas de las metas y la implementación de acciones concretas y específicas en beneficio de la biodiversidad panameña.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: biodiversidad CONSERVACIÓN MARINA miambiente MUJERES INDÍGENAS ORDENAMIENTO TERRITORIAL PANAMÁ PUEBLOS INDÍGENAS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.