Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Panamá se prepara para el Primer Simulacro Nacional de Evacuación
Nacionales

Panamá se prepara para el Primer Simulacro Nacional de Evacuación

by redacciondp 08/10/2024 0 Comment

Panamá, 08 de octubre de 2024.- Con el objetivo de robustecer la coordinación, preparación y capacidad de respuesta de las diversas instituciones y estamentos de seguridad, ante situaciones de emergencias y desastres, este 14 de octubre de 2024 se realizará el Primer Simulacro Nacional de Evacuación.

Este ejercicio tiene como norte promover la adopción de una cultura de prevención y reducción de riesgos de desastres.

La realización de este Primer Simulacro Nacional se enmarca en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de octubre de cada año. Panamá se suma a esas políticas públicas para reducir el riesgo, sustentado en el Decreto Ejecutivo No. 47 “Que declara el segundo lunes del mes de octubre de cada año como el Día Nacional del Simulacro”.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, recordó que la finalidad del simulacro es medir la capacidad de respuesta que tiene el Estado para salvaguardar la vida de los ciudadanos ante cualquier situación, además de fortalecer a cada entidad.

Mientras que el director del Sinaproc, Omar Smith, detalló que en el simulacro se evaluará lo que tenemos, lo que hace falta, y se hará especial énfasis en las vías de evacuación, los bloqueos que pueda haber en las mismas, las señalizaciones, el manejo de las personas con discapacidad.

A la fecha participarán en los ejercicios un aproximado de 226 planteles educativos, unas 115 entidades gubernamentales, empresas privadas y sociedad civil.

Lucy Molinar, ministra de Educación, dijo que aunque para los estudiantes hacer un simulacro en las escuelas es un momento divertido, esta es la mejor forma de llegar a todos los hogares del país, debido a que los niños se convierten en replicadores de lo que aprenden, contribuyendo a que en las casas se vuelven un poco más conscientes de la importancia de por lo menos tener imaginado un plan de acción en caso de cualquier urgencia.

Es importante que la población esté clara que este es un ejercicio y no una situación real, que busca educar sobre cómo actuar en caso de una situación de emergencia.

Los interesados en sumarse al Primer Simulacro Nacional de Evacuación, pueden acceder al siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScUmehpyxPDUwsLAHQJ7o1xsPdwSESZhl8PYy62Ff0jeaTvLw/viewform?usp=sf_lin

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: DESASTRES NATURALES meduca SIMULACRO SINAPROC
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.