Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Defensoría de Panamá y Colombia firman carta de entendimiento sobre Derechos Humanos
Nacionales

Defensoría de Panamá y Colombia firman carta de entendimiento sobre Derechos Humanos

by redacciondp 28/10/2024 0 Comment

Panamá, 28 de octubre de 2024.- Una Carta de Entendimiento con la intención de robustecer la cooperación, protección y defensa de los derechos humanos de las personas inmersas en los movimientos migratorios mixtos y de las comunidades de ingreso, tránsito y acogida, firmaron recientemente el Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc González y su homóloga de Colombia, Iris Marín Ortíz.

El documento binacional surge por el interés de abordar los riesgos y desafíos relacionados con el paso constante de personas en movilidad humana a través de la selva colombo panameña.

Entre algunos objetivos es promover acciones de prevención, protección, defensa y promoción de los Derechos Humanos de las personas migrantes, susceptibles a la condición de refugio y con necesidad de protección internacional.

La carta también incluye acciones de defensa de los DDHH para las comunidades de tránsito y acogida, aplicando los enfoques diferenciales de edad, género, etnia, persona mayor y discapacidad; especialmente de las mujeres en estado de gestación, personas con orientación sexual e identidad de género diversa, niños, niñas, adolescentes (NNA), personas con discapacidad y personas mayores.

Además, se contempla realizar actividades de monitoreo en escenarios de riesgo en zona de frontera entre las partes, con el fin de emitir posibles alertas tempranas de carácter binacional de acuerdo con el Sistema de Alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo de Colombia.

Ambas instituciones se comprometen a elaborar informes Defensoriales conjuntos y capacitaciones sobre la situación de la niñez migrante y con necesidad de protección internacional, así como mecanismos de atención y protección de la población NNA no acompañada o separada a fin de fortalecer las acciones de reunificación familiar.

Este acuerdo subraya la importancia de la cooperación internacional para enfrentar los desafíos de los movimientos migratorios y reforzar la protección de DDHH en la región para garantizar la seguridad y dignidad de todas las personas en tránsito y en las comunidades de acogida en sus respectivos territorios.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: Colombia DEFENSORÍA DEL PUEBLO Derechos Humanos PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.