Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Uso de pirotecnia representa una amenaza para las aves y biodiversidad
Nacionales

Uso de pirotecnia representa una amenaza para las aves y biodiversidad

by redacciondp 10/12/2024 0 Comment

Panamá, 10 de diciembre de 2024.- Durante estas festividades, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado a la conciencia ciudadana sobre los graves efectos de la pirotecnia en las aves y otros animales silvestres. Estudios de la organización Audubon y del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) confirman que los fuegos artificiales, aunque espectaculares para los humanos, representan un peligro significativo para la biodiversidad.

Las aves son extremadamente sensibles a estímulos visuales y sonoros.

Según Michele Caballero, bióloga de MiAMBIENTE, los fuegos artificiales provocan estrés severo, desorientación que puede resultar en colisiones fatales, abandono de nidos que afecta el ciclo reproductivo, y migración forzada que perjudica su descanso y alimentación. Estos efectos amenazan su supervivencia y el equilibrio ecológico.

En Panamá, muchas especies de aves migratorias y residentes dependen de humedales, manglares y reservas naturales, por lo que estas alteraciones ponen en riesgo los esfuerzos de conservación en áreas como el Parque Nacional Darién, el Refugio de Vida Silvestre San San Pond Sak y otros sitios protegidos.

Las aves urbanas, también afectadas

En las ciudades, las aves urbanas como palomas, golondrinas y tórtolas no son inmunes a los efectos negativos de la pirotecnia. La contaminación acústica y el estrés inducido por los fuegos artificiales pueden alterar sus patrones de vuelo, descanso y alimentación, comprometiendo su capacidad de adaptación al entorno urbano.

La institución invita a la ciudadanía a buscar alternativas sostenibles para celebrar las festividades, evitando el uso de fuegos artificiales. En vez de esto, se puede optar por opciones amigables con la biodiversidad, como espectáculos de luces LED, música y celebraciones que no generen ruido extremo ni contaminación.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ANIMALES SILVESTRES ESTÍMULOS VISUALES INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS miambiente PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.