Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 PIB crece 2.1% en los nueve primero meses del 2024, según informe de Contraloría
Economía

PIB crece 2.1% en los nueve primero meses del 2024, según informe de Contraloría

by redacciondp 16/12/2024 0 Comment

Panamá, 16 de diciembre de 2024.- La economía nacional de enero a septiembre de 2024 creció un 2.1% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de B/. 58,807.2 millones, lo que representa un incremento absoluto de B/. 1,202.7 millones  de este indicador macroeconómico, informó este lunes la Contraloría General.

«El desempeño del tercer trimestre de 2024, mostró un incremento porcentual del 2.0%, alcanzando un valor de B/.20,161.5 millones, lo que representa un aumento de B/.388.5 millones respecto al tercer trimestre de 2023«, según el último informe de la entidad.

El incremento señalado en dicho trimestre se explica por componentes relacionados con la economía interna, tales como: el comercio al por mayor y menor, por ventas de combustible marino en 11.2%, alimentos y bebidas en 2.0% y ventas de autos en 13.0%; el transporte terrestre, con un incremento de pasajeros transportados en el Metro del 2.4% al igual que el aumento del aforo en los corredores del 5.3%; la construcción en infraestructura en 14.8%; y los servicios financieros en 7.2%, entre otras actividades.

De acuerdo con los datos oficiales, entre las actividades que generaron valores agregados positivos por el intercambio con el resto del mundo, destacan las operaciones del Canal de Panamá, con un incremento del 6.5% en los peajes; las operaciones portuarias, con un aumento del 15.7% en el movimiento de contenedores TEU; las reexportaciones de la Zona Libre de Colón, con un crecimiento del 15.2%; y las exportaciones de banano y pescado, con incrementos del 3.0% y 29.4%, respectivamente. Sin embargo, el cierre de operaciones de la mina de cobre frenó el desempeño general.

Por otro lado, se registraron variaciones negativas en las telecomunicaciones 4.4%, generación de energía térmica, con una disminución del 34.7%, y en el sacrificio de ganado vacuno y porcino, con caídas del 2.4% y 7.3% respectivamente, agregó la Contraloría en un comunicado.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: canal de panamá DESARROLLO ECONÓMICO ECONOMÍA PANAMEÑA INDICADOR MACROECONÓMICO PANAMÁ PRODUCTO INTERNO BRUTO
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.