Panamá y Estados Unidos refuerzan cooperación para el control fronterizo y la migración irregular
Panamá, 03 de enero de 2025.- Tras una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Alexis Abrego, reafirmó la continuidad de la alianza estratégica entre ambos países para el control fronterizo y la gestión de la migración irregular en la región.
“Seguimos avanzando en la implementación del memorando de entendimiento pactado con Estados Unidos”, declaró el ministro Abrego este lunes en el Aeropuerto de Albrook, donde acompañó al secretario Rubio durante la operación del vuelo número 44 de deportación y expulsión de migrantes que ingresaron de manera irregular por la selva de Darién.
En el vuelo, con destino a Medellín, Colombia, fueron repatriados 43 ciudadanos colombianos. De ellos, 36 fueron deportados por infringir las normas migratorias panameñas, mientras que los otros siete fueron expulsados debido a antecedentes criminales.
Por su parte, el secretario Rubio destacó que este vuelo de deportación evidencia la sólida alianza entre Estados Unidos y Panamá, un país hermano con el que existen múltiples vínculos, especialmente en el contexto de la migración masiva en el hemisferio.
“Hoy hemos visto parte de un programa que contribuye a frenar la migración ilegal y a impedir que personas con antecedentes criminales sigan causando problemas, no solo en Panamá, sino también en otros países. Esto sería imposible sin la cooperación entre Estados Unidos y nuestros amigos en Panamá”, afirmó Rubio.
El Secretario de Estado permaneció varios minutos en la pista del aeropuerto y supervisó el proceso de deportación antes de ofrecer declaraciones a la prensa nacional e internacional.
En lo que va del año, han ingresado al país 2 mil 246 migrantes a través de la selva de Darién, en contraste con los 38 mil 137 registrados en el mismo período del año pasado, lo que representa una reducción del 94%.