
Impulsan ley contra el Bullying y Acoso Escolar
Panamá, 24 de abril de 2025.- Con el propósito de defender a niños y adolescentes de las diversas formas de violencia física y psicológica en los centros educativos, la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional de Diputados aprobó en Primer Debate el Anteproyecto Ley 157 «que establece la Política Pública de Acción Integral contra el Acoso Escolar y Social«, mejor conocida como «Ley Anti-Bullying«.

La propuesta, presentada por el HD Ariel Vallarino, busca reconocer el acoso escolar como una problemática que afecta a los jóvenes de todos los niveles educativos, independientemente de su situación socioeconómica. Además, el anteproyecto ley no limita el acoso que sufren muchos adolescentes en los colegios, sino que también establece medidas para mitigar sus efectos fuera de estos.

Tal como destaca Alejandro Smoly, de la Asociación de Prevencion contra el Bullying, las cifras que han recabado en Panamá sobre el acoso y maltrato son alarmantes. «El primer día del año escolar 2025, se recibieron 186 casos de bullying escolar y en la primera semana de clases se registraron 8 intentos de suicidio por parte de adolescentes, afectados por maltrato. Incluso hasta hay reportes de docentes acosando a estudiantes«, destacó Smoly.
Por su parte, la profesora Zara Solís, presidenta del Colegio Nacional de Psicopedagogía de Panamá, la propuesta presentada por el diputado Vallarino actualiza las políticas y se toman medidas ante situaciones que actualmente ocurren en los colegios públicos y privados, con respecto a la violencia que sufren nuestros estudiantes, «pues acarrean problemas serios en la salud mental de los alumnos; por lo que es urgente hacer un trabajo científico y responsable para acabar con el Bullying de forma esquematizada, buscando la prevención y la concientización para salvarle la vida a los adolescentes en las escuelas«.
Se espera que en el Anteproyecto Ley 157 se discuta en Segundo Debate en el Pleno Legislativo, en la segunda mitad del 2025.