Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Azuero podría consolidarse como ‘hub’ para la producción y exportación de licores
Tierra adentro

Azuero podría consolidarse como ‘hub’ para la producción y exportación de licores

by redacciondp 26/04/2025 0 Comment


Panamá, 26 de abril de 2025.- El distrito de Pesé, en la provincia de Herrera, podrá convertirse pronto en un “hub” para la producción y exportación de licores, a través de los planes de expansión que desarrolla la Zona Franca Las Cabras, la cual es operada por el Grupo Pellas, uno de los conglomerados empresariales más grandes de Centroamérica.

En el Consejo de Gabinete Extraordinario Ampliado en Chitré, encabezado por el Presidente, José Raúl Mulino, se explicó el alcance de la Resolución N. 43 que emitió concepto favorable para que la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Zonas Francas expida la Resolución de Ampliación de Área de la Zona Franca Las Cabras y se realice su inscripción en el Registro Oficial de Zonas Francas.

Esto se debe a que el área actual de esta zona especial, de 9.7 hectáreas, ya está comprometida con las dos empresas que allí operan, el Consorcio Licorero Nacional S.A. y Alcoholes y Rones de Panamá S.A., que generarán 533 plazas de empleos, tanto directos como indirectos.

Estas empresas producen y añejan ron para más de 30 marcas internacionales, tales como Flor de Caña, Ron Bumbu, Ron Zafra y Ron La Marielita, entre otras. Estas dos empresas exportan cinco contenedores de licores por día a Centroamérica.

La zona franca ubicada en Pesé ha solicitado casi duplicar su área para darle cabida a tres nuevas empresas que ya formalizaron su propuesta, y así tener disponibilidad para futuras inversiones.

Se proyecta que el vínculo directo que tiene esta zona franca con el Grupo Pellas impulse la llegada de nuevas empresas a las hectáreas que serán ampliadas. Su presencia estratégica facilitará la atracción de inversionistas de alto nivel, con el objetivo de asegurar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de la región.

La ampliación de esta zona franca representa una nueva inversión de B/.8.9 millones que impulsará el desarrollo económico de Azuero. Esta cifra se suma a los B/.6.8 millones actualmente invertidos. Con ello, la Zona Franca de Las Cabras proyecta pasar de tener 157 empleos a generar 850 plazas nuevas, con proyección de llegar hasta los 1,400 empleos.

Además, durante la etapa de construcción de la ampliación se prevé crear 45 plazas de empleos iniciales directos y 170 plazas de empleos iniciales indirectos.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, resaltó que las zonas francas cumplen un papel fundamental en la atracción de inversiones extranjeras y la generación de empleo.

Panamá ya cuenta con 16 zonas francas activas, en donde operan 149 empresas que aprovechan el régimen especial amparado bajo la Ley 32 de 2011 y regulado mediante el Decreto N°. 62 de 2017.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ECONOMÍA PANAMEÑA GOBIERNO DE PANAMÁ PANAMÁ ZONA FRANCA
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.