Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Las 500 a Pánfilo Patricio.  A mayor tiempo sin meditar, menos oportunidad de rectificar
Artículo de opinión

Las 500 a Pánfilo Patricio.  A mayor tiempo sin meditar, menos oportunidad de rectificar

by BORIS NUÑEZ 02/05/2025 0 Comment

El tiempo, magnitud física que nos permite ordenar la secuencia de los sucesos. Sucesos que, dentro del contexto de la realidad política criolla que estamos viviendo, forman parte de un pasado reciente de menos de un año y un presente que está definiendo una hoja de ruta preocupante, llena de inquietudes y temores.

Estos temores están siendo cultivados por el descontento popular, generado en varios episodios dentro del escenario social, expresándose día tras día y sumando diferentes corrientes del espectro político, gremial y ciudadano.

De un lado, encontraremos el descontento popular de quienes tienen la capacidad de amasar riqueza, ya sea desde las actividades económicas de generar empleos y negocios, como de aquellos que ocupan los espacios de poder en los cargos de elección popular y de gremios o agrupaciones civiles que se hacen depender del Estado. Dentro de este sector de los que amasan riqueza, existe un común denominador que resulta ser el hecho de cometer siempre el error de ignorar los temores e inquietudes de sus semejantes.

Por el otro lado, identificamos aquella otra parte de la población, que observa, vive del día a día, de un salario, llenándose se frustración, enojo, impotencia y que no cuentan con los recursos y herramientas para amasar riqueza, pero sí son los que se encargan de trabajarla, cuidarla y multiplicarla.

Estos dos grupos, hoy por hoy están enfrentando dos percepciones opuestas del descontento popular, que en algunos casos que señalamos, ha sido acumulado desde administraciones anteriores, pero otros ejemplos son generados por causas propias del actual gobierno.

El descontento acumulado desde los gobiernos de Torrijos hasta Cortizo; la falta de reactivación económica que no está multiplicando la riqueza para todos; y el pírrico argumento de legalidad, desde la toma de posesión de gobierno a partir de julio de 2024, pero que por lo menos el 66% del electorado no respaldó dicha propuesta electoral, significando un alto porcentaje de ilegitimidad, aunque esté revestido de legalidad, son descontentos populares demasiado recientes.

Sumando a ello los descontentos autóctonos, que se están provocando por abordar debates sensitivos como la reforma de la seguridad social, ya aprobadas, el embalse de Río Indio, retomar la discusión de un nuevo contrato minero, la percepción de afrenta a la soberanía nacional por un Memorandum de Entendimiento cuestionado y, como corolario, la nula comunicación asertiva desde las autoridades de gobierno, que es entendida como desafiante, están agregando más combustible a la efervescente ebullición social.

Es aconsejable para la actual administración con paso firme, que todas sus autoridades y voceros, hagan pausas para meditar las decisiones que se han tomado y están por definirse y contener daños irreparables.   

Entre más tiempo transcurra sin consensuar las observaciones y preocupaciones del grupo numeroso de los que no amasan riqueza ni toman decisiones, menos oportunidad se tendrá de rectificar y evitar una debacle.

“Vive honestamente, no le cause daño a nadie y dele a cada uno lo suyo”.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: DESCONTENTO POLITICA
Previous post
Next post

BORIS NUÑEZ

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.