Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Ministro Moltó expone prioridades del gobierno ante la OCDE y acuerda cooperación en áreas clave de desarrollo
Economía

Ministro Moltó expone prioridades del gobierno ante la OCDE y acuerda cooperación en áreas clave de desarrollo

by redacciondp 05/05/2025 0 Comment


Panamá, 05 de mayo de 2025.- El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, sostuvo una reunión con RagnheidurElín Árnadóttir, directora del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en la que reiteró el compromiso del gobierno panameño de trabajar con organismos multilaterales para impulsar reformas estructurales, modernizar el aparato estatal y atraer inversión extranjera.

Durante el encuentro, Moltó presentó las principales prioridades del gobierno: atracción de inversión, reducción de la burocracia y fortalecimiento de la transparencia institucional. En ese contexto, la OCDE expresó su disposición a brindar asistencia técnica en temas clave como la atracción de inversión tecnológica (incluyendo semiconductores), modernización agrícola con enfoque digital, y fortalecimiento de MIPYMES y exportaciones.

Se compartió el caso de Islandia, donde la OCDE apoyó con incentivos fiscales para industrias creativas como cine y música, logrando atraer inversión extranjera, generar empleo y dinamizar el turismo cultural. Moltó manifestó interés en replicar estrategias similares en Panamá, considerando el potencial de las industrias creativas como motor económico y de identidad nacional.

También se abordó el tema de la agroexportación y la necesidad de incentivar que más jóvenes se interesen por trabajar en el campo. El ministro Moltó manifestó su interés en diseñar políticas públicas que combinen la innovación tecnológica con el desarrollo rural, con el objetivo de generar empleo juvenil en el sector agrícola. En respuesta, la OCDE compartió experiencias internacionales donde la digitalización ha contribuido a modernizar la agricultura, haciéndola más atractiva y viable para las nuevas generaciones.

Durante la visita, Árnadóttir anunció que la OCDE publicará próximamente dos documentos clave: “A Multidimensional Approach to the Post COVID-19 World for Panama” y “Perspectivas Económicas de América Latina 2024”. Estos informes servirán como herramientas técnicas para apoyar el diseño de políticas públicas basadas en evidencia. Además, destacó que Panamá ha sido identificado como un caso prioritario dentro del análisis regional en el contexto posterior a la pandemia.

La representante de la OCDE también destacó el valor de las bases de datos estadísticas comparativas de la OCDE, que permiten analizar políticas fiscales, comerciales y productivas a nivel internacional, facilitando el diseño de reformas más eficaces.

Al cierre de la reunión, el ministro Moltó agradeció la disposición técnica de la OCDE y reafirmó el interés del gobierno panameño en adaptar buenas prácticas internacionales. Ambas partes coincidieron en la importancia de mantener un canal técnico activo para dar seguimiento a los proyectos abordados y fortalecer la cooperación bilateral en favor del desarrollo sostenible del país.

En la reunión también participó Juan Vásquez Zamora, jefe adjunto para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ECONOMÍA PANAMEÑA GOBIERNO DE PANAMÁ PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.