Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Presentan propuestas para salvar la Cuenca del Santa María
Agente verde

Presentan propuestas para salvar la Cuenca del Santa María

by redacciondp 09/05/2025 0 Comment

Panamá, 09 de mayo de 2025.- Con el respaldo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Ministerio de Ambiente y el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO), se llevó a cabo la presentación oficial del Policy Brief del proyecto “Garantizando la Seguridad Hídrica en los Bosques de Montaña y Humedales del Río Santa María”.

El documento, denominado: «Humedales, Agricultura y Legislación”, recoge cinco años de investigación científica que favorecen la toma de decisiones basada en evidencias, para garantizar la seguridad hídrica del Río Santa María.

El evento se desarrolló como un espacio para destacar cinco años de investigación científica y trabajo colaborativo en la Cuenca del Río Santa María, un ecosistema vital para la seguridad hídrica del Arco Seco panameño.

La jornada contó con la participación de instituciones gubernamentales, líderes comunitarios, investigadores y expertos internacionales. Durante el evento, el Dr. Nicolas Kosoy, de la Universidad McGill (Canadá), ofreció una conferencia magistral sobre el valor socioecológico del río Santa María como agente de transformación territorial.

El documento de políticas presentado recoge hallazgos clave en temas como el uso del agua en fincas cafetaleras, la conectividad hídrica de montaña a costa (Ridge to Reef), la situación del humedal de la Ciénaga de Las Macanas, la valoración de los servicios ecosistémicos y el análisis normativo de la gobernanza hídrica. El enfoque integral promueve soluciones basadas en ciencia, desde la implementación de sistemas de riego y fortalecimiento comunitario, hasta la creación de mecanismos de compensación como los Pagos por Servicios Ambientales (PSA).

Durante los paneles de discusión se subrayaron los desafíos y oportunidades para una gestión resiliente del agua. Conrado De León, investigador principal del proyecto, destacó la necesidad de transformar la información científica en políticas públicas efectivas. Por su parte, representantes comunitarios como Ovidio Pinzón, del corregimiento de Rincón de Santa María, compartieron testimonios sobre los impactos reales de la escasez hídrica en la producción de café y los medios de vida.

Uno de los llamados más urgentes fue el de consolidar alianzas interinstitucionales y comunitarias para asegurar la conservación del humedal de Las Macanas, cuya vulnerabilidad se ha visto incrementada por la reducción de aportes hídricos del río Santa María y la presión sobre sus recursos.

La presentación concluyó con un llamado a la acción para que la ciencia, la política y las comunidades trabajen juntas por un futuro más sostenible y resiliente para la cuenca.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ARCO SECO HUMEDALES INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PANAMÁ seguridad hídrica
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.