Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 MEF reafirma su compromiso con una gestión pública moderna, eficiente y orientada a resultados
Misceláneas

MEF reafirma su compromiso con una gestión pública moderna, eficiente y orientada a resultados

by redacciondp 30/06/2025 0 Comment

Panamá, 30 de junio de 2025.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección de Presupuesto de la Nación (DIPRENA), lanzó la primera edición de “DIPRENA a Puertas Abiertas: hablemos de Gbr y Pbr” un espacio técnico y estratégico que busca fomentar el diálogo entre los directores del MEF, actores clave en la formulación y ejecución de políticas presupuestarias alineadas con las prioridades nacionales.

La viceministra de Economía encargada, Ivette Martinez, expresó durante el acto que, a pesar del crecimiento económico sostenido de Panamá, persisten desafíos estructurales en materia de pobreza, desigualdad, calidad de los servicios públicos y confianza en las instituciones. En ese contexto, subrayó la necesidad urgente de avanzar hacia una reforma profunda de la gestión pública que genere valor y resultados concretos para la ciudadanía.

Recalcó que “DIPRENA a Puertas Abiertas” también tiene como propósito fomentar una mayor coordinación interna dentro del MEF y socializar los avances, metodologías aplicadas y desafíos en la implementación del enfoque de Gestión basada en Resultados (GbR), cuyo núcleo es la PbR. La iniciativa cuenta con el acompañamiento técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del proyecto GbR: cerrando brechas con eficiencia y transparencia, fortaleciendo así la articulación entre el Gobierno Nacional y la cooperación internacional.

El Plan Estratégico de Gobierno 2025–2029, aprobado por el Consejo de Gabinete, nos marca una hoja de ruta clara: construir un Estado moderno, eficiente, transparente y centrado en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, señaló Martínez. Este plan contempla una inversión pública superior a los 30 mil millones de balboas, orientada a impulsar el crecimiento económico, generar empleo y elevar el bienestar de la población.

Por su parte, el director de Presupuesto de la Nación, Aurelio Mejía, manifestó que el objetivo no es hacer de la Gestión basada en Resultados una moda institucional. Es construir una manera sostenible, responsable y coherente de ejecutar la Gestión de las Finanzas públicas desde el MEF.

“Si lo logramos que un presupuesto se asigne mejor, que una política se ejecute con más impacto, o que una intervención se evalué y mejore, habremos avanzado. Pero si además logramos que esto se vuelva parte de nuestra cultura de gestión, habremos hecho historia”, subrayó Mejía.

Con esta iniciativa, el MEF reafirma su liderazgo técnico e institucional en la transformación de la gestión presupuestaria, sentando las bases para una gobernanza pública más eficiente, transparente y centrada en resultados concretos que impacten positivamente la vida de los panameños.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CRECIMIENTO ECONÓMICO GESTIÓN PÚBLICA PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.