Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Buenas Prácticas de Manufactura: Pilar de calidad y confiabilidad en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos
Misceláneas

Buenas Prácticas de Manufactura: Pilar de calidad y confiabilidad en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos

by redacciondp 22/09/2025 0 Comment

Panamá, 22 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer los estándares de calidad en la producción de medicamentos y dispositivos médicos, se realizó en la capital una conferencia especializada sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). La jornada de capacitación organizada por el Colegio Nacional de Farmacéuticos está dirigida a profesionales del sector, incluyendo farmacéuticos, bioanalistas, químicos, ingenieros, directores de producción, gerentes de logística y demás especialistas vinculados a la cadena de suministro.

Las BPM constituyen un estándar esencial y reconocido a nivel mundial para garantizar que cada producto sea fabricado bajo condiciones rigurosamente controladas, con personal calificado, procesos validados y documentación integral.

Durante la apertura, el presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos Jaime Olive, destacó la importancia de este tipo de aprendizajes, ya que la correcta implementación de las BPM no solo asegura la calidad, eficacia y seguridad de los productos farmacéuticos, sino que también fortalece la confianza de los pacientes, facilita el cumplimiento regulatorio y protege la salud pública.

Asimismo, el Licenciado Eric Conte en representación del Ministerio de Salud quien participó de toda la jornada, señaló que esta actividad se desarrolló gracias a la iniciativa del Colegio de Farmacéuticos y Pharma Group, que, reconociendo la posición estratégica de Panamá y su desarrollo como Hub farmacéutico, eligió al país para abordar de primera mano estos temas prioritarios para la industria.

Los participantes recibieron capacitación en áreas clave como:

  • Fundamentos y aplicación práctica de las BPM en infraestructura, producción, calidad, documentación y distribución.
  • Principios de documentación GMP, trazabilidad y registros.
  • Control de calidad en laboratorio, almacenamiento y calibración de instrumentos.
  • Normativas internacionales aplicables (FDA, OMS, USP y CFR).
  • Buenas Prácticas de Distribución y estrategias de cumplimiento regulatorio.

La jornada estuvo especialmente dirigida a quienes desempeñan un rol estratégico en la implementación, supervisión y mejora de las BPM dentro de sus organizaciones: profesionales de aseguramiento y control de calidad, inspectores, responsables de validación, gerentes de logística, cadena de frío, supply chain y gestión de riesgos.

Con este encuentro, el Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá reafirma su compromiso con las autoridades de salud del país de promover un enfoque integral de calidad de todas las cadenas de suministro.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DISPOSITIVOS MÉDICOS PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.