Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Vocero advierte sobre impacto de trasladar el aeropuerto de Albrook para dar paso al Ferrocarril
Nacionales

Vocero advierte sobre impacto de trasladar el aeropuerto de Albrook para dar paso al Ferrocarril

by redacciondp 01/10/2025 0 Comment

Panamá, 01 de octubre de 2025.- El vocero de la Coalición por la Aviación Nacional, Jaime Fábrega, advirtió en el Pleno de la Asamblea Nacional sobre las graves consecuencias que tendría el traslado del aeropuerto Marcos A. Gelabert, en Albrook, con el propósito de dar paso al proyecto del Ferrocarril.

Fábrega destacó que este aeropuerto cumple un papel vital en la atención de emergencias médicas, ya que la mayoría de los pacientes trasladados desde distintos puntos de las provincias y comarcas indígenas llegan a través de esta terminal aérea.

“Se trata de niños, mujeres embarazadas, heridos o personas afectadas por mordeduras de serpientes que son evacuados en aeronaves hacia el aeropuerto de Albrook, para luego ser llevados con urgencia a los hospitales más cercanos de la capital, con el objetivo de salvarles la vida”, subrayó.

La Coalición insistió en la necesidad de evaluar a fondo el impacto social y sanitario de cualquier decisión sobre el futuro de esta terminal aérea, que constituye un eslabón estratégico en la red de atención de emergencias del país.

“La cercanía de Albrook con los principales hospitales de referencia nacional —el Santo Tomás, el Oncológico, el Hospital del Niño y la Caja de Seguro Social— marca la diferencia entre la vida y la muerte. Si se traslada el aeropuerto a Panamá Pacífico, se pondrán en riesgo miles de vidas”, subrayó Fábrega.

El vocero explicó que la Coalición no defiende únicamente una terminal aérea, sino un sistema que garantiza conectividad, seguridad ciudadana y empleo.

En 2023, el Aeropuerto Marcos A. Gelabert registró más de 67,000 operaciones aéreas, movilizó más de 210,000 pasajeros y transportó más de 342,000 kilos de carga. “Desde Albrook se conecta Panamá con todas sus provincias y comarcas. Es el verdadero hub nacional, un punto neurálgico que permite que los ciudadanos viajen rápido a las provincias e islas, y que el turismo interno crezca y se fortalezca”, afirmó Fábrega.

Fábrega recordó además que en Albrook operan cuatro empresas de asistencia en tierra que sirven a aeronaves nacionales e internacionales. Durante la pandemia, este aeropuerto fue el puente para transportar más de 46,000 libras de alimentos y medicinas hacia islas como Pedro González y provincias como Bocas del Toro, manteniendo el abastecimiento en medio de la emergencia.

“El Aeropuerto Marcos A. Gelabert no es un aeropuerto menor: es una infraestructura vital que salva vidas, genera empleos y sostiene la conectividad del país”, concluyó el vocero.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ASAMBLEA NACIONAL EMERGENCIAS MÉDICAS FERROCARRIL GOBIERNO DE PANAMÁ PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.