Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Inauguran proyecto piloto de saneamiento sostenible en Guna Yala
Agente verde

Inauguran proyecto piloto de saneamiento sostenible en Guna Yala

by redacciondp 06/10/2025 0 Comment

Panamá, 06 de octubre de 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inauguró el proyecto Niga Kantule en la comunidad de Isberyala, Comarca Guna Yala, que brinda una solución integral para el abastecimiento y tratamiento de aguas residuales en instalaciones turísticas que reciben a más de 1,600 visitantes mensuales.

Esta iniciativa forma parte del proyecto regional “Implementando soluciones de agua y aguas residuales para un Mar Caribe limpio y saludable”, CReW+ (por sus siglas en ingles), financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y co-implementado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El proyecto tiene como propósito atender los retos del saneamiento en comunidades insulares y turísticas, con un enfoque sostenible que protege el ecosistema marino del Caribe panameño y contribuye a la adaptación comunitaria frente al cambio climático.

En el acto, Digna Barsallo, directora nacional de Costas y Mares de MiAMBIENTE, explicó los alcances de la obra y aseguró que este tipo de proyectos responden a una visión integral de manejo del agua, donde convergen innovación, respeto a la cultura local y la protección de los ecosistemas marinos.

Entre sus componentes más relevantes se encuentran:

  • Captación de agua de lluvia en más de 500 m² de techos, con un reservorio de 180 m³ que asegura el suministro durante todo el año.
  • Uso de energía solar para el bombeo hacia baños y duchas, con un consumo estimado de 5 m³ diarios.
  • Planta ecológica de tratamiento basada en macrofitas flotantes, un sistema natural de depuración que evita el uso de químicos.
  • Materiales educativos en lengua Guna y español, como la guía “Dii agued Igar” (Cuidado con el Agua), para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el valor del recurso hídrico.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, aseveró que esta obra es un hito para el país, ya que evidencia que es posible garantizar saneamiento de calidad respetando la cultura indígena y al mismo tiempo cuidando la riqueza natural del Caribe, siendo esta la primera construida en el Caribe panameño.

Navarro también agradeció a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por aportar innovación y compartir su experiencia en este proyecto en materia de soluciones basadas en la naturaleza. Afirmó que los programas que JICA desarrolla en Panamá para fortalecer el capital humano se ven reflejados en la culminación de esta obra, la primera de su tipo en el Caribe panameño, que ofrece saneamiento de calidad respetando la cultura indígena y protegiendo la riqueza natural del Caribe.

El ministro agregó que esta experiencia en Guna Yala abre la puerta a que más comunidades del Caribe y del resto del país incorporen soluciones basadas en la naturaleza, con innovación tecnológica y la participación de la población.

Nelson Morgan, sagla de la comunidad de Gardi Sugdub, relató la importancia de esta planta de tratamiento, que será de gran ayuda para las comunidades, turismo de la zona y la protección de nuestros mares.

En el evento también estuvieron presentes Mitzi Arias, en representación del Congreso General, y Sandy Mosquera, por parte del Centro Regional Ramsar para la Capacitación e Investigación sobre Humedales para el hemisferio occidental (CREHO), además de líderes comarcales.

El proyecto Niga Kantule se presenta como un modelo de infraestructura verde para el turismo sostenible, alineado con los esfuerzos nacionales e internacionales en conservación, cambio climático y gestión del agua.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: AGUAS RESIDUALES guna yala PANAMÁ PROYECTO SOSTENIBLE
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.