Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Panamá promueve su potencial en Arizona como centro estratégico para la industria de semiconductores y microelectrónica
Noti Mundo

Panamá promueve su potencial en Arizona como centro estratégico para la industria de semiconductores y microelectrónica

by redacciondp 07/10/2025 0 Comment

La delegación panameña está formada por representantes de la Comisión Nacional de Semiconductores de Panamá.

Martes, 07 de octubre de 2025. Una delegación panameña encabezada por la viceministra de Comercio Exterior Astrid Abrego González y el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), participa en la SEMICON West en Arizona, Estados Unidos, la principal exposición de microelectrónica en Norteamérica, en donde se promocionará a Panamá como destino para el desarrollo de la industria de semiconductores y microelectrónica.

La SEMICON West se realiza en el Centro de Convenciones de la ciudad de Phoenix, del 7 al 9 de octubre de 2025, y contará con la participación de líderes de la industria, startups e investigadores, fomentando la colaboración, el intercambio de conocimientos, el desarrollo de talento y la inversión a largo plazo.

La industria de los semiconductores es la columna vertebral de la innovación moderna y Arizona es el líder en el avance de los semiconductores en Estados Unidos.

La delegación panameña, formada por representantes de la Comisión Nacional de Semiconductores de Panamá, cuenta con un stand en el evento y participará en presentaciones y reuniones con el objetivo de posicionar a Panamá ante actores clave de Arizona en áreas como comercio, inversión e innovación, además de reforzar la colaboración académica e institucional, profundizar relaciones estratégicas con líderes del ecosistema global y promocionar la estrategia panameña en semiconductores con tomadores de decisión clave en sectores industriales y educativos.

La delegación está conformada por el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt; Astrid Abrego González, viceministra del Comercio Exterior; la Dra. Angela Laguna, rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP); Carlos Maynor Salinas, asesor de políticas de innovación de la Senacyt; Emanuel Lyons DelValle, subjefe de la misión diplomática de la Embajada Panamá en Washington; Dr. Víctor Sánchez Urrutia, director ejecutivo del Centro de Tecnologías Avanzadas en Semiconductores (C-TASC); Dra. Elida de Obaldía, profesora de física de la UTP y coordinadora de la subcomisión de talento humano de la Estrategia Nacional de Semiconductores; Luis Melo y Alvaro Lewis, de Atlas Technology Ventures y Remington Taliaferro, de Panamá Pacífico, Ernesto León de Cable & Wireless Panamá, entre otros.

Esta misión forma parte del trabajo que Panamá lleva a cabo en la implementación de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, la cual es liderada por el MICI y la Senacyt y está basada en cuatro pilares fundamentales: desarrollo de talento humano, fortalecimiento del ecosistema empresarial, infraestructura y marco jurídico y seguridad. Esta estrategia nacional tiene como propósito impulsar la actividad microelectrónica y de semiconductores en Panamá, con el fin de insertar al país en esta cadena de valor.

La Comisión Nacional de Semiconductores y Microelectrónica (CIMS) está presidida por Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias (MICI) e incluye entidades  como  los ministerios de Presidencia,  Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Trabajo y Desarrollo Laboral, la Senacyt, UTP, Universidad de Panamá, Instituto Técnico Superior Especializado, Autoridad para la Innovación Gubernamental, Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Consejo Nacional de Competitividad, Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones, Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá, Georgia Tech Panamá, Centro Nacional de Metrología de Panamá AIP y zonas económicas especiales del país.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES MICROELÉCTRICA PANAMÁ SENACYT
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.