Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Gobierno impulsa a pymes, mejora vías y marca avance en salud con telecirugía robótica
Nacionales

Gobierno impulsa a pymes, mejora vías y marca avance en salud con telecirugía robótica

by redacciondp 09/10/2025 0 Comment

Panamá, 09 de octubre de 2025.- El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que, en respaldo a las pequeñas y medianas empresas panameñas, el Banco Nacional de Panamá, junto al BID y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lanzó el Fondo de Garantía de Panamá, que destina unos B/.150 millones a préstamos para financiar a este motor de la economía nacional. También destacó la rehabilitación de 560 kilómetros de vías urbanas y rurales del país, como parte del plan de gobierno que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Mulino explicó que este programa de reparaciones operó en siete provincias e incluyó tramos de la Panamericana y la vía Centenario. Además, contempla otros 1,010 kilómetros de vías en sectores de Arraiján, David, Santiago, Herrera, La Chorrera, Tocumen y la Transístmica, que son obras que están en ejecución.

Con relación al Fondo de Garantía de Panamá, explicó que el objetivo es respaldar a las pymes para generar más trabajo y que sientan que el Estado les facilita oportunidades y los acompaña en su esfuerzo por impulsar la economía.

Durante la conferencia ofrecida este jueves, el presidente Mulino resaltó el hito en la medicina nacional al realizarse en la Ciudad de la Salud la primera cirugía robótica para intervenir a un paciente con cáncer de próstata. El procedimiento lo harán médicos panameños junto al doctor estadounidense Vipul Patel, uno de los urólogos más prestigiosos del mundo. La entidad contará, además, con un robot de cirugía en la Ciudad de la Salud y dos en el interior del país.

En cuanto a los trabajos de infraestructura, anunció que el Aeropuerto Internacional de Tocumen adjudicó el contrato para la rehabilitación y mantenimiento de sus pistas y calles de rodaje. Esta obra se desarrollará en un periodo de cuatro años y dos de mantenimiento, para garantizar la operatividad, seguridad y competitividad del principal “hub” aéreo de la región. Este proyecto generará 470 empleos directos y 230 indirectos.

Para beneficio de la comunidad del área de Panamá Este (San Juan de Dios, La Higuera, Las Margaritas y Tanara), el presidente Mulino informó de los adelantos en la rehabilitación de la Planta Potabilizadora de Chepo, que beneficia a unos 20 mil habitantes del distrito, por medio de trabajos integrales de infraestructura, desde la toma de agua cruda hasta el sistema completo de tratamiento, así como modernización de paneles eléctricos, válvulas y bombas.

Como un logro para el país aplaudió el trabajo de la Autoridad del Canal de Panamá que, para el presente año fiscal, logró ingresos por B/.5,705 millones, lo que representa un 14.4% más que en el periodo anterior. Estos resultados, pese a que no han sido auditados todavía, reflejan que la vía interoceánica sigue siendo eficiente, confiable y un aliado importante para el comercio internacional.   

Igualmente, dijo que se ha reportado un aumento del 19% en el tránsito de naves, con relación al mismo periodo del año previo.

Mulino también fue enfático y envió un mensaje a quienes quieran utilizar su nombre para lograr beneficios del Estado. “No tengo emisarios ni intermediarios; ni hay nadie autorizado para hablar en mi nombre”, sostuvo al señalar que en su administración los inversores y empresarios pueden estar tranquilos, que nadie puede presionarlos para hacer negocios.

Listas y agenda internacional

Entre los anuncios, el presidente Mulino destacó los esfuerzos para lograr la exclusión del país de toda clase de listas discriminatorias. Resaltó como un gran avance la salida de las listas de países que financian el terrorismo. No obstante, Panamá continúa trabajando con la Unión Europea (UE), ya que, en su actualización de octubre, la UE continúa mencionando a la nación en su lista de jurisdicciones no cooperantes en materia fiscal.

El presidente Mulino aclaró que no se trata de una lista nueva, sino de una en la que Panamá ya se encuentra. Sin embargo, reconoció que el proceso para salir “es un poco largo y tedioso; y estamos avanzando”.

Por su parte, el vicecanciller Carlos Hoyos complementó esta postura afirmando que se está trabajando de manera coordinada con el objetivo de lograr la exclusión de esta lista. Hoyos enfatizó que el proceso requiere tiempo, revisión y coordinación, ya que es un asunto de cumplimiento técnico y compromiso con la transparencia en la gestión pública y privada.

En la conferencia, el presidente Mulino se congratuló por el acuerdo público alcanzado entre Israel y Hamás. Considera que este representa un paso hacia una paz duradera y firme en el Medio Oriente. 

Mulino también destacó positivamente el rol protagónico desempeñado por el presidente de los Estados Unidos como por los países mediadores: Catar, Egipto y Turquía, cuya participación fue fundamental para hacer posible la mediación internacional.

En el mismo evento con los medios de prensa, el gobernante felicitó a los diputados de la Asamblea Nacional por la aprobación, en segundo debate y con 62 votos a favor, del acuerdo de adhesión de Panamá al Mercosur.

El mandatario destacó que sometió este tratado internacional a la Asamblea precisamente para otorgarle legitimidad. “Es un buen ejemplo de cuando las cosas se manejan con entereza y sentido de país”, apuntó.

También lamentó el fallecimiento de Marcos Fenton, uno de los mártires del 9 de enero de 1964 a quien describió como “un hombre cortés y cordial que formó parte del grupo de panameños que ese día trascendental marcó el antes y el después en la relación con los Estados Unidos”.

Ejecución presupuestaria, biocombustible y ley sobre huelga de docentes

Al ser consultado sobre la ejecución presupuestaria, el presidente Mulino informó que se estima en un 73%, una de las más altas registradas en los últimos años. Indicó que este porcentaje es notable, tomando en cuenta que los ministerios y entidades manejan asignaciones económicas muy diferentes. 

El mandatario expresó estar complacido con su gabinete de ministros y apuntó que no todos los ministerios tienen la misma capacidad o velocidad de ejecución. Citó como ejemplos al Ministerio de Educación (Meduca), que maneja miles de millones; el MOP, con mil millones de balboas en licitaciones; y otros ministerios cuyo presupuesto se centra, principalmente, en el funcionamiento.

Adelantó que, en el próximo periodo legislativo, espera presentar mejoras a la Ley de Contrataciones Públicas.

Con relación a la propuesta de mejoramiento del Presupuesto General por parte de la Asamblea Nacional (AN), informó que se desarrollará un Gabinete Extraordinario el próximo lunes para revisarla. Esta sesión se llevará a cabo una vez que el Ejecutivo reciba la resolución emitida por la Comisión de Presupuesto de la AN.

Finalmente, el presidente aclaró que la nueva ley de uso de biocombustibles no encierra negociado. Explicó que existe un acuerdo entre la industria cañera y las petroleras para su puesta en funcionamiento y garantizó que habrá una ley que asegura la transparencia, evitando la manipulación y el monopolio en el mercado.

También respondió en la conferencia sobre un proyecto de ley que presume el pago a docentes en huelga. El presidente lo consideró inconstitucional, y comentó que la Ley Orgánica de Educación sí amerita modificaciones, “pero no para sacar provecho y hacer legales huelgas; al contrario, debe girar en torno al mejoramiento de la formación de los estudiantes”.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: GOBIERNO DE PANAMÁ PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.