Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 APEDE presenta su primer reporte económico mensual para fortalecer la toma de decisiones empresariales
Economía

APEDE presenta su primer reporte económico mensual para fortalecer la toma de decisiones empresariales

by redacciondp 13/10/2025 0 Comment

Panamá, 13 de octubre de 2025.- La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) presentó su primer Reporte Económico Ejecutivo Mensual, una herramienta técnica que ofrecerá seguimiento continuo al desempeño de la economía panameña y servirá de apoyo para la toma de decisiones basadas en evidencia.

El informe, elaborado con datos oficiales del INEC, MEF, SBP y organismos internacionales, muestra que Panamá registró un crecimiento del PIB de 4.4% en el primer semestre de 2025, impulsado por los sectores: logístico, aéreo y turístico, aunque persisten desafíos como el desempleo (9.5%), la informalidad (49.3%) y una inversión extranjera en retroceso.

Además, la inversión extranjera directa cayó -121.2% en el primer semestre de 2025, y el país enfrenta presiones fiscales importantes, con un déficit de -7.3% del PIB en 2024 y una deuda pública de B/. 57,816 millones, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La presidenta de APEDE, Giulia De Sanctis, destacó que el país necesita decisiones económicas sustentadas en información confiable.

“Panamá está creciendo, pero el reto es que ese crecimiento sea inclusivo y mejore la calidad de vida de la población”, afirmó.

El análisis fue elaborado por el equipo económico de APEDE para ofrecer una visión clara y objetiva de la situación económica del país. “Este informe nace con una convicción muy clara: Panamá necesita decisiones económicas basadas en datos reales y no en percepciones. Sin información confiable no hay claridad de rumbo, no hay confianza y no hay crecimiento sostenible. Con este reporte mensual ponemos al servicio del país una herramienta técnica que aporta objetividad, análisis y responsabilidad”, destacó De Sanctis.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CRECIMIENTO ECONÓMICO PANAMÁ REPORTE ECONÓMICO SECTOR AÉREO SECTOR LOGÍSTICO SECTOR TURÍSTICO
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.