Entregarán títulos de propiedad en Panamá Este
Panamá, 31 de octubre de 2025.- El presidente José Raul Mulino informó que la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), entregará 300 títulos de propiedad en Panamá Este, para beneficio de más de 2,500 personas; este viernes, 31 de octubre, para varias comunidades: La Mesa de San Martín, Bajo Cordero, Las Mañanitas y Los Lotes de Pacora.
“Este es un paso más para cumplir mi compromiso de avanzar en la legalización de tierras nacionales, como una política de Estado que busca garantizar prosperidad, estabilidad y justicia social para las familias”, dijo.
La Caja del Seguro Social (CSS)realiza primera cirugía cardíaca con bomba de circulación extracorpórea.
El presidente Mulino destacó el hito de la CSS al realizar la primera cirugía cardíaca con bomba de circulación extracorpórea en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud, exitosamente aplicada a una paciente panameña de seis años.
Este procedimiento, que temporalmente sustituye las funciones del corazón y de los pulmones, se proyecta realizar una vez por semana. Además, el presidente felicitó al equipo médico y solicitó a las autoridades médicas gestionar la capacitación de doctores panameños en Colombia para impulsar más cirugías especializadas en el país.
Más de 50% en aumento de incautación de armas y 40% de drogas
En cuanto a seguridad, el presidente Mulino dijo que un componente en esta materia fue el haber frenado la migración irregular por el país e informó que, en este año comparado con el anterior, se ha logrado incautar 50% más de armas, en tanto que se aumentó un 40% la incautación de estupefacientes, lo que se traduce en menos drogas en las calles y, al mismo tiempo, menos delito.
“Nuestras fuerzas están comprometidas, ahora precisamos el mismo compromiso de todos. Cuando un policía detiene a un ladrón o traficante y al otro día este está suelto, riéndose de la policía y de la sociedad, desmotiva a todas las fuerzas que luchan contra este flagelo”, comentó el presidente, quien apuntó que la lucha contra el crimen demanda un esfuerzo conjunto de toda la región.
Mercado de Marisco de Pedregal y registro de empleos en el país
El presidente anunció que el Mercado de Marisco de Pedregal, en David, Chiriquí, está a un 90% de avance y se proyecta finalizar su primera etapa en diciembre de este año, con una inversión superior a los tres millones de balboas.
Este proyecto pionero en Panamá integra en un solo espacio el procesamiento, la venta y el mercadeo de pescado, con el objetivo de fortalecer la infraestructura pesquera y comercial de la región. Se estima que beneficiará a más de 500 usuarios (entre pescadores, comerciantes y empresas de servicios) e impulsará el turismo y el emprendimiento local, impactando a una comunidad de más de 17 mil habitantes.
Con relación al empleo, el mandatario destacó que durante este año se han registrado 26,538 nuevos contratos de trabajo; ésta, representa un aumento de 13,483 más que en el año 2024, lo cual fortalece la economía nacional y genera oportunidades reales para miles de familias panameñas.
Se está bajando la tensión con First Quantum
El mandatario calificó como positivo que Tristan Pascall, CEO de First Quantum Minerals (operadora de Minera Panamá), haya reconocido que los recursos pertenecen a Panamá, un punto de partida para negociar un regreso de las actividades de extracción en la mina de Donoso.
«Hemos ido bajando el nivel de tensión con Minera Panamá», destacó el presidente Mulino. «Los recursos, por supuesto que son nuestros. Es un gran avance que lo reconozcan«, añadió.
«Ellos están en un proceso de reactivar la mina con propósitos de mantenimiento«, expresó refiriéndose a la reciente feria de empleo convocada por Minera Panamá.
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha iniciado la auditoría ambiental a la mina lo que despejará el camino hacia la negociación con First Quantum. «Es un tema muy complicado, y cuando haya un anuncio, se hará y se explicará a todo el país«, reiteró.