
El Salvador y Panamá son lideres en exportaciones de Centroamérica, según CEPAL
El Salvador y Panamá, lideran exportaciones, la Cepal destaca el crecimiento de las ventas en el exterior de salvadoreños y panameños.
Las exportaciones en El Salvador han tenido un crecimiento de hasta un 48.1%, liderando en con mayor recuperación de sus ventas en el extranjero. Seguido de Panamá quien también obtuvo un 43.9%, de acuerdo con el estudio Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021
En los países de Centroamérica y el Caribe se producirá un aumento del déficit comercial que ya registraron en 2020, señala la Cepal.
De acuerdo a datos del Banco Central de Reserva (BCR), el valor acumulado de las exportaciones a octubre 2021 totalizó $5,494.4 millones, monto que superó en $450.4 millones al valor exportado en todo el año 2020 y en cerca de $1,400 millones a lo registrado entre enero-octubre del año anterior. De forma interanual, se reportó una tasa de crecimiento de 34 % ($1,393.6 millones adicionales) en valor y de 10% en volumen.
Tras una caída de 10 % en 2020, en 2021 Cepal proyecta un incremento de 25 % del valor de las exportaciones regionales de bienes, según el informe de perspectivas del comercio internacional de la región.
Debido a las importaciones, las compras serán de hasta un 32 % mayores en valor, detalla el organismo técnico de las Naciones Unidas con sede en Santiago.
Cepal proyecta que la región registre en 2021 un superávit comercial de 24,000 millones de dólares en conjunto, menor que los 64,000 millones de dólares registrados en 2020, principalmente por la subida de importaciones.
Por elurbano