Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Alianza de Mujeres de Panamá presentan propuestas a candidatos presidenciales
Política

Alianza de Mujeres de Panamá presentan propuestas a candidatos presidenciales

by redacciondp 28/02/2024 0 Comment

Panamá, 28 de febrero de 2024.- Este miércoles, en conferencia de prensa, la Alianza de Mujeres de Panamá presentó el VI Pacto Mujeres, Desarrollo e Igualdad 2024-2029. En el documento mencionan 64 propuestas enmarcadas en la agenda de políticas públicas, que será entregado a todos los candidatos a la presidencia de la República.

Detallan que el «contenido de esta agenda de mujeres; es el resultado de talleres y consultas de 600 mujeres lideres sociales de todas las provincias y comarcas del país«.

Asimismo, señalan que contiene seis áreas de políticas públicas concretas y cinco grupos de interés prioritarios por las brechas que a juicio de este grupo de mujeres subsisten.

Algunas de estas propuestas son:

  • Una nueva Constitución Política que garantice la real y efectiva igualdad de derechos y deberes de todas las personas y el respeto de sus derechos humanos.
  • Proporcionar al Ministerio de la Mujer como ente rector de las políticas públicas para la igualdad de oportunidades para las mujeres, de los recursos técnicos y financieros para la realización de su mandato y misión.
  • Fortalecer los programas de educación y servicios de salud sexual y salud reproductiva, incluyendo el acceso y uso de anticonceptivos para las mujeres de manera universal y gratuita en el país.
  • Exigir el cumplimiento de las leyes ambientales, como la ley de moratoria minera y el acuerdo Escazú, que garantiza la participación ciudadana y el acceso a la justicia ambiental, respetando la experticia de las mujeres en dichas áreas.
  • Que se implemente la Educación no sexista y libre de violencias en la currícula formal y no formal, Defender el carácter público y la calidad del Sistema de la Educación Nacional.
  • Garantizar que, en la próxima reforma al Código Electoral, se elimine toda disposición (válvula de escape) que limite y/o que impida el cumplimiento de la paridad en la participación y representación entre mujeres y hombres en los procesos electorales del país.
  • La Contraloría General de la República promoverá la auditoría y rendición de cuentas de los Programas antipobreza desarrollados en el país, con énfasis en las Comarcas indígenas, Bocas del Toro y en Colón.
  • Aprobar y cumplir con el Convenio 169 relativo a los derechos de los pueblos originarios.
  • Cumplir con la Declaración y Programa Acción de Durban, y las reparaciones de los pueblos afrodescendientes en particular a las mujeres Afros y adoptar políticas y presupuesto para su cumplimiento.
  • Cumplimiento de la Convención de las Personas con Discapacidad, realizar campañas publicitarias sobre la No discriminación de las personas con discapacidad.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CANDIDATOS PRESIDENCIALES MUJERES LIDERESAS MUJERES POLÍTICAS PANAMÁ POLÍTICAS PÚBLICAS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.