
ANTAI sanciona al vicealcalde de Arraiján y a la representante de Burunga, por violar Código de Ética
Panamá, 16 de junio de 2025.- La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) sancionó a dos servidores públicos por violaciones al Código Uniforme de Ética de los Servidores Públicos, tras comprobarse actos de negligencia administrativa y conflicto de intereses.
En primer lugar, la Representante del Corregimiento de Burunga, Lohannyz Gaitán, fue denunciada por contar con personal asignado en la Junta Comunal que no cumplía adecuadamente con sus labores.

La investigación reveló que los informes mensuales presentados por sus colaboradores carecían de supervisión formal, como firmas o evidencias que avalaran las actividades reportadas.
Esta falta de control y supervisión refleja una negligencia administrativa y una vulneración del Código Uniforme de Etica de los Servidores Públicos, que exige actuar con diligencia y responsabilidad, como lo haria un buen administrador de sus propios bienes.
La omisión en verificar y validar adecuadamente las actividades de su equipo genera un ambiente de informalidad, afecta la transparencia y pone en riesgo el correcto uso de los recursos públicos, dañando la confianza ciudadana.
En conclusión, la Representante del Corregimiento de Burunga violó los artículos 1, 4, 8 y 24 del Decreto Ejecutivo No. 246 de 2004, que establecen el Código de Etica de los Servidores Públicos, debido a su falta de responsabilidad, prudencia y cumplimiento adecuado de su
cargo.
Por otro lado, el Vicealcalde del Municipio de Arraiján Oliver Ríos, fue denunciado de manera anónima por presuntamente tener familiares trabajando bajo su supervisión.

La investigación confirmó que durante varios meses estas funcionarias laboraron en dicha alcaldia. Sin embargo, dichas funcionarias mantenian un vinculo familiar cercano con él, lo que configura un claro conflicto de intereses.
Esta situación afecta la objetividad y transparencia en sus decisiones administrativas, incumpliendo los principios de imparcialidad y equidad.
La entidad reafirma su compromiso con la transparencia, la ética y la correcta gestión de los recursos públicos, y exhorta a todos los servidores públicos a actuar con responsabilidad respeto y apego a los valores que exige la función pública, para preservar la confianza ciudadana.