APEDE presenta en Italia el potencial de Panamá como destino estratégico para la inversión
Roma, Italia, 30 de octubre de 2025.– Panamá se posicionó en el centro del diálogo empresarial europeo. La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Giulia De Sanctis, presentó ante la Unión de Industriales y Empresas de Italia (UNINDUSTRIA) la conferencia “Clima de Negocios en Panamá: Mirada Empresarial”, donde destacó el papel del país como destino estratégico para la inversión y aliado confiable en América Latina.
En su intervención, ante la organización empresarial que agrupa a las principales industrias y empresas de Italia, De Sanctis expuso la fortaleza del modelo económico panameño, sustentado en la estabilidad macroeconómica, una economía dolarizada y un marco regulatorio atractivo que fomenta la llegada de empresas multinacionales a través de regímenes como SEM y EMMA.

“Panamá es un país de oportunidades reales. Nuestro modelo abierto, conectado y resiliente nos permite ser el punto de encuentro entre América y Europa. La confianza y la transparencia serán los motores que definirán nuestra próxima etapa de desarrollo, especialmente en el contexto de nuestra adhesión a la OCDE”, afirmó.
La presidenta de APEDE destacó que Panamá mantiene un crecimiento económico sostenido, superior al promedio regional, con proyecciones de entre 4% y 4.5% para 2025, baja inflación y un sector bancario robusto que consolida su rol como centro financiero internacional.
Subrayó además que el país cuenta con una infraestructura logística de clase mundial —Canal, puertos, aeropuertos y red digital— que lo posiciona como un hub estratégico para el comercio global.
De Sanctis señaló que Panamá avanza con una agenda de proyectos de infraestructura valorada en más de 20 mil millones de dólares, incluyendo la Línea 3 del Metro, el cuarto puente sobre el Canal y nuevas terminales portuarias, lo que fortalece su competitividad y su atractivo para la inversión extranjera.
La presidenta de la APEDE fue invitada por la Cámara de Comercio Ítalo-Panameña a participar en el workshop de alto valor estratégico, con el objetivo de destacar cómo Panamá puede consolidarse como una plataforma logística y productiva global para las empresas. Su participación reafirma el compromiso de APEDE con la proyección internacional de Panamá y con la promoción de un país confiable, innovador y sostenible, abierto al diálogo, la cooperación y la inversión responsable.
El encuentro contó también con la participación del Embajador de Panamá en Italia, Winston Spadafora, y del Embajador de Panamá ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Francisco Ameglio, quienes acompañaron las iniciativas de promoción del país como socio estratégico para Europa.