
Aprueban en primer debate Proyecto de Alerta Amber
Panamá, 11 de abril de 2025.- Con regocijo y aplausos, la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, aprobó en primer debate, el Proyecto de Ley 215, que subroga la Ley 230 de 24 de junio de 2021, que crea el sistema nacional de alerta AMBER para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición o sustracción de menores de edad, en presencia de la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, acompañada por representantes de la sociedad civil y su equipo de trabajo.

Montalvo mostró emoción por el resultado de la aprobación del proyecto y señaló “yo estaba viendo como pasaba todo y solamente podía recordar a la mamá de Juan David y yo creo que con esto hay un avance para que nunca más vuelva a pasar lo que ocurrió en ese momento”.
Añadió que se ha logrado que se visibilice la importancia, la necesidad y la urgencia de cuidar a nuestra niñez. Agregó que los niños están en riesgo y necesitamos salir a la calle a recuperarlos y darle paz a la familia.
Mientras que la diputada Paulette Thomas, quien presidió la comisión, dijo que se ha aprobado algo maravilloso, que era una deuda pendiente de hace mucho tiempo y hoy empezamos ese camino para llevarlo a buen puerto.
En tanto, la abogada y presidenta de la Fundación Vida Mujer, Suky Yard, mostró preocupación por la realidad que vive el país en esta materia, cada día las cifras que aparecen en los medios son más reales y alarmantes es por eso que este tipo de normativa lo que busca es reforzar un mecanismo de protección hacia nuestra niñez porque el Estado panameño tiene una deuda con ellos.
La abogada penalista, Ivonne Peña, resaltó que esta Ley, esta alerta nacional de difusión, localización, búsqueda y recuperación de un menor de edad no puede ser criminalizada, nosotros no podemos esperar a que la persona o el encargado en activar la alerta Amber en estos momentos, a su discreción y criterios, diga en una pre investigación para decidir si activa o no la alerta Amber, la alerta tiene que ser activada desde el primer momento que se tiene conocimiento de la desaparición de un menor sin importar cuántos años tiene, círculo social, económico, dónde vive y quiénes son sus padres.
Igualmente las diputadas de la comisión dieron su voto a favor del proyecto de Ley afirmando: que van luchar por sacar este proyecto y dar esa respuesta a la comunidad porque para ellas este tema es de urgencia nacional.
Este instrumento legal contempla que es el Ministerio de Seguridad Pública el ente rector del sistema de Alerta Amber, toda vez que es quien lidera los distintos estamentos de seguridad. Además que este Sistema funcionará a través de acciones conjuntas, coordinadas y articuladas entre instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y la empresa privada, que permitan agilizar y lograr la difusión, búsqueda, localización y recuperación rápida del niño, niña o adolescente desaparecido.