Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Aprueban en tercer debate proyecto que subroga la Ley 16 sobre Justicia Comunitaria de Paz
Misceláneas

Aprueban en tercer debate proyecto que subroga la Ley 16 sobre Justicia Comunitaria de Paz

by redacciondp 22/04/2025 0 Comment

Panamá, 22 de abril de 2025.- Por unanimidad se aprobó en tercer debate el proyecto de Ley No. 121, que subroga la Ley 16 de 17 de junio de 2016, que instituye la Justicia Comunitaria de Paz y dicta otras disposiciones, el cual nace de la unificación de tres anteproyectos de ley, uno presentado por el Ministerio de Gobierno (Mingob), y los otros dos por los diputados Yarelis Rodríguez y Jorge Herrera.

El camino para llegar hasta aquí fue largo, durante varios meses el Ministerio de Gobierno realizó diversas consultas a nivel nacional con los gobernadores, representantes, alcaldes y jueces de paz, con la finalidad que las autoridades locales escucharan las propuestas y así poder aclarar sus consultas para luego sumar sus aportes y lograr una propuesta unificada.

Con la subrogación de la normativa vigente, la organización y funcionamiento de las Casas de Justicia Comunitarias, quedan a cargo del Ministerio de Gobierno, bajo cuya coordinación se encontrarán las Comisiones de Evaluación y Supervisión Disciplinaria, Apelaciones, Interinstitucional y la Dirección de Resolución Alterna Conflictos.

Entre los requisitos para ser jueces comunitarios establece que deben ser abogados y haber cumplido los 25 años, y devengarán un salario no menor a mil balboas mensuales. El salario de los jueces comunitarios, mediadores y demás personal de las casas de justicia comunitaria de paz será revisado cada cuatro años por la Comisión Interinstitucional, con el fin de realizar los ajustes pertinentes.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, destacó que esto es  un desafío, un reto grande que tienen para que de una vez por todas, la comunidad sienta que se le está haciendo justicia. “Es una justicia que es importante porque es la base para evitar el conflicto y los problemas en la comunidad, esto va a ayudar muchísimo a que se restaura la paz de forma inmediata dentro de las comunidades«.

Explicó que para la implementación de la Ley se requerirán unos ocho millones de balboas anuales, y para temas de infraestructura se han ubicado unos 15 millones, tomando en cuenta que muchas casas comunitarias no tenían unas instalaciones decentes para atender al usuario.

“El poder de la justicia regresa a las comunidades”, fueron las palabras de la diputada Yarelis Rodríguez, una de las proponentes de este proyecto quien resaltó la labor de la mesa de trabajo compuesta por los diversos equipos técnicos tanto del Ministerio de Gobierno, como de los diputados. “Es hora de darles la justicia a nuestras comunidades, es hora de actuar a través de ambos Órganos”, agregó.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: GOBIERNO DE PANAMÁ JUECES DE PAZ JUSTICIA COMUNITARIA PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.