Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Autoridades agropecuarias siguen de cerca producción del ñame panameño
Nacionales

Autoridades agropecuarias siguen de cerca producción del ñame panameño

by redacciondp 25/05/2023 0 Comment

Panamá, 25 de mayo de 2023.- Dentro del programa de vigilancia fitosanitaria para los cultivos de raíces y tubérculos, la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), mantiene un estricto seguimiento a la condición fitosanitaria del cultivo de ñame a nivel nacional, como parte de las acciones que se implementan para mejorar su calidad y su producción.

Entre las iniciativas que se desarrollan para fortalecer este codiciado alimento de los panameños, el MIDA realiza visitas de campo, se evalúa la producción, las enfermedades que afectan a este rubro y se ofrecen recomendaciones y capacitaciones.

Unos de los principales problemas fitosanitarios de este cultivo es la enfermedad conocida como antracnosis, producida por el hongo Colletotrichum gloesporoides, patógeno, que cada año ocasiona afectaciones en las zonas productivas de este cultivo y que prospera ante condiciones como la falta de semilla de buena calidad (mala selección), semillas sin tratamiento fitosanitario, manejo agronómico y fitosanitario inadecuado, condiciones ambientales favorables  para el patógeno (altos niveles de precipitación y humedad relativa al igual que temperaturas elevada).

El MIDA ha realizado en la provincia de Darién, principal productor de ñame, pruebas de efectividad de algunos controladores biológicos, con el objetivo brindar alternativas de control ambientalmente amigables, en conjunto con productores colaboradores de las comunidades de, Metetí, Canglón y Yaviza, incluyendo Quebrada Cali en Panamá Este, Chepo.

Además, esta entidad agropecuaria, a través de la Dirección Nacional de Agricultura y Sanidad Vegetal, mantiene reuniones periódicas con el Instituto de Innovación Agropecuaria (IDIAP) y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UP, con el propósito de sumar esfuerzos para contribuir de manera integral al manejo agronómico del cultivo, los aspectos fitosanitarios, introducción de materiales tolerantes, saneamiento de los materiales existentes y capacitación a productores, entre otros.

La superficie sembrada de ñame en el período 2022- 2023 fue de 790 ha, de las cuales se cosecharon 778 ha, con una producción total de 147,059 quintales y un rendimiento promedio de 189 qq/ha, según un informe elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura.

Este informe también detalla que la producción de ñame ha sido afectada por el exceso de humedad provocado por las intensas y frecuentes lluvias ocurridas en 2022, así como por el tema de la degradación de los suelos dedicados a la producción por años consecutivos, entre otros.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: AUTORIDADES AGROPECUARIAS CULTIVOS DESARROLLO AGROPECUARIO ÑAME PANAMEÑO PANAMÁ TUBÉRCULOS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.