Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Autoridades indígenas emplazan al Banco Mundial, MINGOB y el MEF a cumplir con acuerdos pactados
Nacionales

Autoridades indígenas emplazan al Banco Mundial, MINGOB y el MEF a cumplir con acuerdos pactados

by redacciondp 14/03/2024 0 Comment

Panamá, 14 de marzo de 2024.- En sendas reuniones organizadas en las últimas semanas, las autoridades tradicionales miembros de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) y miembros del Consejo Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CONDIPI), expresan su preocupación por el futuro de los proyectos educativos, salud y gobernanza en sus territorios.

Los líderes indígenas emplazan al Banco Mundial, al Ministerio de Gobierno y al Ministerio de Economía y Finanzas, a cumplir con los acuerdos consensuados en el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, para la licitación y ejecución de importantes obras de infraestructura de salud y educación, financiados con el préstamo de 80 millones de dólares del Banco Mundial y cinco millones del Estado Panameño.

Según los líderes indígenas, el diseño original del Plan de Desarrollo desde el 2018, ha sufrido una serie de cambios de manera inconsulta, y en las diferentes reuniones del CONDIPI se ha solicitado el apoyo y aprobación de las autoridades para continuar con el plan.

«Hemos sido tolerantes de algunos cambios en los proyectos originales, pero no podemos aceptar nuevas decisiones y cambios ni del Banco Mundial ni de las autoridades de gobierno (MINGOB-MEF) que pongan en peligro la culminación efectiva de los proyectos que esperan nuestros territorios«, señaló Marcelo Guerra, Presidente de COONAPIP.

Un tema que preocupa a las autoridades es que a estas alturas exista la intención de cerrar el contrato de la Entidad Gestora del Proyecto (EGP), cuando, mediante resolución del CONDIPI, se solicitó mantener la vigencia de la EGP hasta junio del 2025 para gantizar la culminación y entrega de los proyectos que están en ejecución y los que están por licitar, de acuerdo a una primera y segunda fase del Plan de Desarrollo.

Sustentaron las autoridades tradicionales que mediante la resolución del CONDIPI No. 3 del 14 de diciembre de 2023, se aprobó solicitar la extensión del contrato No. 012-OAL-2020 para el Consorcio EPTISA-Proatec como Entidad Gestora del Proyecto hasta junio de 2025, decisión que fue reiterada en el último CONDIPI del pasado 26 y 27 de febrero.

Los líderes originarios recordaron que en el último CONDIPI el Ministro de Gobierno Roger Tejada, manifestó públicamente su compromiso de mantener a la entidad gestora tal como se había solicitado hasta cumplir con la entrega de todos los proyectos del Plan de Desarrollo.

«Cualquier cambio de entidad gestora causaría una pausa innecesaria en el desarrollo de los proyectos, situación que no vamos a acceptar y le estamos haciendo un llamado al Banco Mundial y a las instituciones del gobierno a respetar los acuerdos y cumplir con todos los proyectos que esperan nuestros territorios«, manifestó Gabriel Minguisamá, Fiscal de la COONAPIP.

«Estamos enviando un comunicado urgente al Banco Mundial y al gobierno sobre esta situación, y esperamos igualmente una reunión a la brevedad para resolver este tema«, concluyó Minguisamá.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: AUTORIDADES INDÍGENAS BANCO MUNDIAL PANAMÁ PUEBLOS INDÍGENAS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.