Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Avanza programa de desarrollo de infraestructuras escolares en los pueblos indígenas
Misceláneas

Avanza programa de desarrollo de infraestructuras escolares en los pueblos indígenas

by redacciondp 19/01/2024 0 Comment

Panamá, 19 de enero de 2024.- El Ministerio de Educación (Meduca), con el apoyo del Programa de Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Banco Mundial, y con una inversión de B/.8.6 millones, ejecuta 17 obras para impactar positivamente a más de 2 mil estudiantes, mediante la construcción e instalación de aulas modulares. 

El Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas en Panamá, responde a las necesidades de infraestructura y equipamiento que fueron priorizadas por las comunidades indígenas y sus autoridades en salud, educación, agua y saneamiento.  

En el mediano plazo, el proyecto apoyará el diseño e implementación de programas para mejorar la calidad y pertinencia cultural de estos servicios. A largo plazo, el proyecto transforma la capacidad del gobierno y de las autoridades indígenas para planear e invertir en sus territorios de acuerdo con la visión y prioridades establecidos por sus propias comunidades. 

Dentro de los próximos días se entregará a la comunidad educativa las obras de Ipetí Chocó (Comarca Emberá) y Llano Ñopo (Comarca Ngäbe Buglé. Actualmente, en tres centros educativos se trabaja, tal es el caso del colegio secundario Félix Oller, Akua Yala y en Boca de Lara, donde recientemente se entregó la orden de proceder, para beneficio de 146 alumnos con una inversión de B/.1.5 millones. 

En trámite de licitación se encuentran seis centros educativos, entre ellos: la escuela Walla, Playón Grande, Joaquina H de Torrijos, Alto Playón, Krincha Drúa y Paya, en estos sectores se instalarán 20 aulas rancho que servirán a 2,107 estudiantes. 

En trámite de confección de pliegos están los centros escolares: El Cioco, Boca de Trampa, Boca de Yorkin, Bonyic, Nurra y Río Tuqueza. El programa contempla la erradicación de ocho aulas para beneficio de 464 escolares.    

El proyecto beneficiará directamente a alrededor de 200,000 personas, quienes verán mejoras en la infraestructura, calidad y pertinencia cultural de los servicios brindados en sus comunidades. 

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: AULAS MODULARES BANCO MUNDIAL COMUNIDADES INDÍGENAS PANAMÁ PUEBLOS INDÍGENAS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.