Bugaba celebra inauguración de su nuevo hospital tras más de una década de abandono
Panamá, 27 de noviembre de 2025.- En agosto de 2024, el presidente José Raúl Mulino, asumió el compromiso de rescatar las deterioradas instalaciones del complejo médico Dr. José Félix Espinosa Barroso, en Bugaba, provincia de Chiriquí, abandonadas por más de 13 años. Hoy, 27 de noviembre de 2025, esa promesa se materializa con la inauguración de un hospital moderno, catalogado como un centro médico de primer nivel y considerado ya uno de los más completos de la región.

La obra, que permaneció paralizada por más de una década, representa un avance decisivo en el fortalecimiento de los servicios de salud y prevención para más de 170 mil chiricanos, quienes ahora cuentan con atención de urgencias, consulta externa, nuevas salas quirúrgicas y un edificio especializado para quimioterapia y hemodiálisis.
“Aquí tienen su hospital, aquí en Bugaba. Agradezco al pueblo del distrito que no bajó los brazos en exigir que se terminara y hoy está aquí para dicha y complacencia de todos”, destacó el presidente Mulino durante el acto.
Acompañado de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, ministros de Estado y autoridades locales, el mandatario solicitó que el hospital sea cuidado por la comunidad y reiteró que esta obra responde a una demanda histórica del distrito y zonas aledañas.
El presidente también pidió al ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y al director de la Caja de Seguro Social, Dino Mon, acelerar el proceso de integración de servicios entre Minsa y CSS.
“Es mandato de la ley y una necesidad para reducir costos y mejorar la administración. No tiene sentido mantener dos sistemas duplicados frente a frente”, afirmó.
Una obra que transforma la vida de miles de familias

Lo que antes fueron paredes deterioradas, vegetación y abandono, hoy es un hospital completamente equipado, con 172 camas de hospitalización, 3 quirófanos, 27 consultorios médicos, equipos de última generación y espacios diseñados para garantizar una atención digna y continua.
La inversión total asciende a B/. 89,300,000.00, beneficiando a la población directa del distrito de Bugaba (68,870 habitantes) e indirecta de Barú (56,307), Tierras Altas (23,525) y Renacimiento (22,429), quienes antes debían trasladarse hasta David para recibir atención especializada.
Durante la inauguración, el ministro de Salud recordó que, en solo un año, se han puesto en marcha al menos 13 nuevas infraestructuras médicas en el país y anunció que, incluso antes del corte de cinta, ya se habían atendido los primeros cuatro pacientes en Bugaba.
Entre los asistentes estuvo Leah Kamila, primera panameña sometida a cirugía cardiaca pediátrica a corazón abierto en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud. También participó Ester Lam, paciente oncológica, quien expresó su alegría de poder continuar su tratamiento sin viajar a la capital.
La ceremonia contó con la presencia de José Félix Espinosa, hijo del médico que da nombre al hospital y miembro de la familia donante del terreno donde se construyó la obra.
Distribución del Hospital General de Bugaba
Planta baja
- Consulta externa
- Laboratorio y banco de sangre
- Imagenología
- Urgencias
- Farmacia
- Morgue y patología
- Administración, docencia y áreas de apoyo (lavandería, almacén, nutrición y dietética)
- Talleres y zona industrial
Edificio de quimioterapia y hemodiálisis
- 15 sillones para quimioterapia
- 15 sillones para hemodiálisis
- Salas complementarias y soporte clínico especializado
Planta alta
- Hospitalización pediátrica
- Medicina interna
- Ginecobstetricia y cirugía
- Neonatología y UCI
- 3 quirófanos modulares y 2 expulsivos modulares
- Capilla o sala de oración
- Residencia médica y oficinas de especialidades
- Contrato con 5 años de mantenimiento incluido