Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Canal de Panamá reconoce a productores de la cuenca oriental y amplía su compromiso a la región occidental
Tierra adentro

Canal de Panamá reconoce a productores de la cuenca oriental y amplía su compromiso a la región occidental

by redacciondp 12/09/2025 0 Comment

Panamá, 12 de septiembre de 2025.- El Canal de Panamá entregó, este viernes, incentivos económicos a 260 cabezas de familia en la región occidental de la Cuenca del Canal, quienes participan voluntariamente en el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA), en la modalidad de protección y vigilancia de bosques. 

Como parte de este programa, los propietarios de terrenos con bosques reciben un incentivo anual de B/.130.00 por hectárea (el más alto de la región), a cambio de su compromiso de proteger estas zonas boscosas, contribuyendo así a la conservación del recurso hídrico en la cuenca. 

Durante el presente año se entregará un total de B/.788,318 en incentivos, beneficiando a 594 familias de la región oriental de la cuenca. En la región occidental, ya se han inscrito 91 propietarios de tierras que, en 2026, recibirán por primera vez este incentivo anual por la protección de las primeras 800 hectáreas de bosques. 

Durante el acto desarrollado en la comunidad de Cacao de Capira, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, resaltó la importancia del trabajo conjunto con las comunidades para seguir cuidando el agua de la cuenca, a través de la protección de los bosques y otros programas. Asimismo, reiteró el compromiso del Canal de Panamá de continuar promoviendo el mejoramiento de la calidad de vida de quienes residen en esta región. 

Desde su inicio en 2014, el PIEA ha representado una inversión de B/.3,295,500 por parte del Canal de Panamá, lo que se ha traducido en beneficios directos para las familias de la región y en la protección de 7,600 hectáreas de bosques en esta estratégica área del país. Esta zona es clave para el abastecimiento de agua de más del 50 % de la población, así como para garantizar las operaciones del Canal y el resto de las actividades productivas en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón. 

Por su parte, Miguel Herrera, residente en Cacaíto de Capira, dio testimonio de lo beneficioso que ha sido para él y su familia participar en esta alianza con el Canal de Panamá: 

“Con los incentivos que he recibido en estos años, he invertido en el mejoramiento de mi finca de café, la siembra de pasto mejorado para el ganado, el acondicionamiento de la vivienda y en la educación de mis hijos y nietos, algunos de los cuales ya están en la universidad”, aseguró Herrera. 

Estos esquemas son considerados una opción efectiva que, además de procurar el mantenimiento e incremento de la cobertura boscosa, generan otros beneficios como la conservación de la biodiversidad, la mejora del microclima, el desarrollo del ecoturismo y el aumento de los ingresos económicos de la población, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. 

El proyecto de vigilancia y protección del bosque forma parte del PIEA, que a su vez se integra en la estrategia de sostenibilidad que desarrolla el Canal de Panamá en la cuenca hidrográfica. 

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: canal de panamá CUENCA DEL CANAL INCENTIVOS AMBIENTALES INCENTIVOS ECONÓMICOS PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.