Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Candidatos presidenciales firman el pacto de mujeres, desarrollo e Igualdad
Política

Candidatos presidenciales firman el pacto de mujeres, desarrollo e Igualdad

by redacciondp 22/03/2024 0 Comment

Panamá, 22 de marzo de 2024.- Los 8 candidatos presidenciales firmaron este viernes 22 de marzo de 2024, el VI Pacto Mujeres, Desarrollo e Igualdad, documento que contiene 64 propuestas elaboradas por más de 600 mujeres a nivel nacional, constituyéndose en una propuesta de Agenda de Políticas Públicas para las Mujeres para el quinquenio 2024 – 2029.

El proceso fue coordinado por la Alianza de Mujeres, en conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional y responde a un esfuerzo histórico de más de 30 años, cuya finalidad es que las candidaturas políticas tomen en cuenta las demandas de las mujeres.

Firmaron como testigos Alfredo Juncá, magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE); Ana Graca,coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Panamá; Juana Herrera, ministra de la Mujer; María Noel Baeza, directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, y Edith Castillo,representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

También fueron testigos del acto María Sacasa, representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; Roger Tejada, representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Conversación para el Desarrollo; y Eduardo Leblanc González, defensor del Pueblo.

El VI Pacto, contiene seis áreas de políticas públicas concretas y cinco grupos de interés prioritarios por
las brechas de desigualdad que subsisten, a saber:

  1. Marco jurídico institucional para la igualdad
  2. Salud
  3. Ambiente y desarrollo sostenible
  4. Cultura, educación e identidad nacional
  5. Poder y participación política
  6. Pobreza y desarrollo
  7. Grupos de especial interés
    a. Indígenas
    b. Afrodescendientes
    c. Mujeres mayores
    d. Jóvenes
    e. Con discapacidad

El Pacto Mujeres, Desarrollo e Igualdad es un proceso que inició entorno a las elecciones de 1994, cuando mujeres activistas independientes y de organizaciones de la sociedad civil, se reunieron para unificar esfuerzos y construir una agenda de derechos humanos de las mujeres.

La construcción de la agenda, se realiza mediante consultas territoriales, para conocer las principales demandas de las mujeres al Estado; para posteriormente, sistematizar los resultados en un documento de incidencia política que se pone a consideración de los y las candidatas a la Presidencia de la República, antes de cada elección.

Hasta la fecha, se han realizado 5 Pactos, siendo el último en el año 2019, que fue firmado por 6 de los 7 candidatos/as a la Presidencia. Hoy nuevamente esta fecha marca la historia del movimiento de mujeres, capaces de articular esfuerzos y definir el futuro de igualdad.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: IGUALDAD PACTO DE MUJERES PACTO POLÍTICO POLÍTICAS PÚBLICAS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.