
Censo socioeconómico en la cuenca de río Indio: Herramienta clave para el desarrollo de las familias en el área del proyecto
Permitirá conocer con precisión las condiciones sociales, económicas y culturales del territorio, y así orientar estrategias de atención responsables y sostenibles.
Panamá, 07 de mayo de 2025.- De acuerdo con Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal y coordinadora del proyecto, este estudio brindará información fundamental que, unido al diálogo y a la participación de las comunidades, permitirá la toma de decisiones con base en datos concretos, orientando así la formulación de políticas y acciones en el área, tal como ocurre en la Cuenca Oriental donde el Canal de Panamá desarrolla, junto a las familias del sector, proyectos para el desarrollo sostenible local.
Información precisa
“El censo tiene como
objetivo generar información precisa y actualizada sobre los diversos capitales básicos para el desarrollo sostenible: humano, social, económico, físico y natural a lo largo de 75 lugares poblados identificados dentro del área del proyecto”, explicó.
A través de esta labor, añadió, el Canal de Panamá busca tener un panorama territorial detallado que sirva de base sólida para diseñar estrategias de gestión y atención social que respeten la realidad de cada comunidad. Es importante resaltar que este ejercicio se enfoca exclusivamente en recabar información exacta y distanciada de interpretaciones personales que permita planificar con responsabilidad y transparencia, y no debe ser interpretado como una encuesta de opinión.
Colaboración comunitaria
Con relación a la colaboración y participación de la comunidad, la subadministradora del Canal agradeció a las “más de 765 familias en el área del proyecto por aportar voluntariamente información muy valiosa para el futuro desarrollo del área”. Explicó además que “las familias que aún no han tenido oportunidad de ser censadas, especialmente debido a interrupciones forzadas en el proceso, pueden acercarse a las oficinas de relaciones comunitarias para ser orientadas”.
Agua del futuro
Como el proveedor de agua para abastecer a dos millones y medio de habitantes del país a través de su sistema de lagos, el Canal de Panamá trabaja en una estrategia de sostenibilidad de largo plazo que, además de proteger el recurso hídrico en la cuenca, asegure las fuentes de agua del futuro. En ese sentido, el proyecto del lago del río Indio busca generar desarrollo sostenible de las familias del área, al tiempo que se garantiza agua para más de la más de la mitad de la comunidad panameña.