
Cerca de 2 mil personas visitan Feria de la Defensoría «Por el Respeto de la Mujer»
Panamá, 01 de Abril de 2025.- Alrededor de 2 mil personas visitaron la II Feria de la Mujer, ‘Por el Respeto a la Mujer’, que realizó recientemente la Defensoría del Pueblo (DDP) junto al Observatorio Panameño Contra la Violencia de Género (OPVG), en celebración por el mes de la Mujer.
Esta feria tuvo el objetivo de sensibilizar al público sobre los derechos de la mujer y ofrecer tanto herramientas como recursos para la prevención de la violencia de género.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, en las palabras inaugurales destacó que este año 2025 es de gran importancia para la Defensoría en la lucha contra la violencia hacia la mujer y la feria constituye una de las más de 900 acciones que se han programado.
Durante el evento ferial se presentó el conjunto folclórico de personas mayores de la Junta Comunal de Caimitillo, se ofreció una charla sobre ‘Masculinidades Positivas por Ismaury Mosquera, Oficial de Derechos Humanos de la dirección de Protección de los Derechos de la Mujer, de la DDP.
Participaron representantes de los 19 enlaces de instituciones u organizaciones de la sociedad civil que integran el Observatorio Panameño Contra la Violencia de Género (OPVG), con exposiciones o mesas informativas, de los ministerios de: la Mujer, Desarrollo Social, Gobierno, Salud, Economía y Finanzas; el Órgano Judicial, Procuraduría General de la Nación, Caja de Seguro Social, (CSS), Colegio Nacional de Abogados, Fundación María Victoria, Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, (FONAMUPP), Fundación Mujeres Emprendedoras 2020, Fundación Vida Mujer, Servicio Nacional de Fronteras, Emprendimiento: Almastore 2022, Natural Body Panamá y Optimax Visual Center.
Igualmente, los estudiantes que conforman el coro del Instituto Rubiano del distrito de San Miguelito deleitaron al público con varias interpretaciones.
La feria de la Mujer cerró con un pasarela con modelos de la academia Shine Academy Models, luciendo vestidos elaborados por estudiantes de la carrera de moda y diseño de la Universidad del Arte Ganexa, inspirados en colores morados el cual es el símbolo de la lucha contra la violencia hacia la mujer.
Al acto inaugural asistieron la magistrada Ángela Russo, de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Luis de la Torre Franco, secretario del Ministerio Público y Águeda Rentería la jueza Primera Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá.