Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Cobre Panamá desarrolla Proyecto de Educación Vial en escuelas de Colón y Coclé
Tierra adentro

Cobre Panamá desarrolla Proyecto de Educación Vial en escuelas de Colón y Coclé

by redacciondp 13/01/2023 0 Comment

688 estudiantes de 13 escuelas se han beneficiado con las capacitaciones.

Panamá, 13 de enero de 2023.- Seiscientos ochenta y ocho estudiantes, principalmente de primaria, de unas 13 escuelas de las provincias de Colón y Coclé completaron las capacitaciones del Proyecto de Educación Vial que Cobre Panamá ejecuta a través de la Fundación para el Desarrollo Integral Sostenible (FUDIS) y en coordinación con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre de Coclé.

Foto cortesía.

Las 13 escuelas donde se ha dictado estas capacitaciones para fomentar la educación vial de sus estudiantes son las escuelas de: Ciruelito, Cermeño, Uveros, Santos George, Llano Grande, Cascajal, Pléyades, Molejón, Villa del Carmen, el IPT de Coclesito, Nazareth y Nuevo San José.

El Proyecto de Educación Vial es uno de los componentes del Programa Escuelas Integrales el cual recientemente obtuvo una Mención Honorífica por parte del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en reconocimiento a sus buenas prácticas para impulsar acciones efectivas que permitan a Panamá alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Edwin Domingo, encargado de Educación Vial y Señalización de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre de Coclé explicó que el objetivo principal de estas capacitaciones es salvar vidas y por ello es importante que los estudiantes comprendan qué hacer en la vía para evitar accidentes de tránsito.

Por su parte Marlenys Herrera, estudiante de sexto grado del Centro Educativo de Cascajal de La Pintada, señaló que “este tipo de capacitaciones son importantes porque enseñan a los niños sobre seguridad en las vías».

Miguel Jaén, gerente de Asuntos Comunitarios de Cobre Panamá, dijo: “somos conscientes de que, debido a la presencia de la mina, la circulación en estas vías ha aumentado y es por ello por lo que, como empresa responsable, exigimos a nuestros conductores y proveedores el respeto de las leyes de tránsito y realizamos estas jornadas de capacitación para orientar a las comunidades sobre educación vial”.

Jaén agregó que, desde el inicio de la operación, la mayoría de los insumos entran por el puerto internacional, lo que ha disminuido el tránsito de camiones por esta carretera.

El Programa Escuelas Integrales lleva trece años implementándose y tiene como objetivo fomentar prácticas de sostenibilidad en 70 centros educativos de los distritos de Donoso, Omar Torrijos Herrera, Penonomé y La Pintada, que son áreas vecinas a la mina de cobre, con el fin de combatir la pobreza y la desigualdad. Los centros educativos se benefician con gestión de riesgos y desastres, huertos escolares, producción avícola, deporte y habilidades sociales, talleres de educación ambiental y emprendimiento, con lo cual se ha beneficiado en total a unos 5,300 estudiantes.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: capacitaciones COBRE PANAMÁ educación EDUCACIÓN VIAL PANAMÁ PROGRAMAS SOCIALES
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.