Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Cortizo reafirma compromiso de Panamá con la transparencia financiera y fiscal internacional
Nacionales

Cortizo reafirma compromiso de Panamá con la transparencia financiera y fiscal internacional

by redacciondp 21/07/2023 0 Comment

Panamá, 21 de julio de 2023.- El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, participó la mañana de este viernes en la ceremonia de apertura de la XLVII Reunión de Representantes y Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), en Panamá.

El gobernante panameño dio la bienvenida a las delegaciones de los 18 países que integran el Gafilat y a los representantes de países cooperantes y de organizaciones internacionales; y reafirmó el compromiso de Panamá en facilitar las acciones de cooperación para la transparencia financiera y fiscal internacional.

“Panamá ha establecido políticas nacionales para contribuir a prevenir y combatir el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva. Igualmente, hemos fortalecido los mecanismos de cooperación entre los países miembros”, destacó Cortizo Cohen.

El jefe del Ejecutivo resaltó que, mediante una robusta cultura de cumplimiento y transparencia, su administración le ha dado prioridad al fortalecimiento institucional para la prevención y combate del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.

Para lograr sistemas nacionales y regionales más eficaces y eficientes, resaltó el gobernante, es clave la integridad, transparencia, liderazgo, cooperación, inclusión y formación profesional técnica.

Cortizo Cohen reconoció que el apoyo de Gafilat ha sido y es esencial para la adecuada implementación de los estándares del GAFI y el fortalecimiento de los servicios financieros en todos los países miembros para reforzar la transparencia internacional e impulsar el apoyo técnico para la protección de la integridad socioeconómica de nuestros países.

Panamá se honra con la participación de más de 150 profesionales, técnicos y autoridades de diferentes partes del mundo, principalmente de Latinoamérica, que están comprometidos en actuar en equipo para ser más efectivos en la lucha contra el crimen organizado y en la toma de decisiones beneficiosas para nuestros países, concluyó Cortizo Cohen.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, destacó que estas reuniones de Gafilat son de singular trascendencia porque el aporte y el trabajo técnico que realizan cada uno de los países representados en materia de prevención de lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo impactan en los resultados mundiales contra el crimen organizado.

El presidente de Gafilat, Jorge Omar Chediak González, señaló que esta Reunión de Grupos de Trabajo del Gafilat en Panamá es prueba fehaciente del compromiso de nuestros países y sus autoridades para avanzar en el cumplimiento de cuestiones técnicas y normativas y cumplir de la mejor manera con el estándar internacional en esta materia. También se ha avanzado en asistencia técnica y cooperación, dijo.

Previo a la inauguración del evento, el presidente Cortizo Cohen sostuvo una reunión con la directiva de Gafilat, encabezada por el presidente del organismo regional, Jorge Omar Chediak González, coordinador nacional de la República Oriental del Uruguay ante el Gafilat.

Las delegaciones y organismos que asistieron en calidad de observadores participaron, del 18 al 20 de julio, en grupos de trabajo en los que se trató temas como prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva; activos virtuales, capacitaciones regionales y la utilización de productos de inteligencia financiera. Todos enfocados, principalmente, en la región de Latinoamérica.

En el evento también participaron René Fernández, vicepresidente del Gafilat y coordinador nacional de la República de Paraguay ante el organismo; Esteban Fullín, secretario ejecutivo; además, los secretarios ejecutivos adjuntos Juan Cruz Ponce, Gustavo Elhim Vega e Isabel Vecchio Arófulo, coordinadora nacional de la República de Panamá ante el Gafilat.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: BLANQUEO DE CAPITALES GAFILAT LAVADO DE ACTIVOS LIDERAZGO PANAMÁ TRANSPARENCIA FINANCIERA TRANSPARENCIA FISCAL
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.