Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 CSS coloca a Panamá a la vanguardia en cirugía robótica
Nacionales

CSS coloca a Panamá a la vanguardia en cirugía robótica

by redacciondp 24/10/2022 0 Comment

Panamá, 24 de octubre de 2022.- Con la realización de cirugías robóticas, (sistema robótico Hugo Rass) inicia una nueva era en los procedimientos quirúrgicos en la Caja de Seguro Social (CSS), puesto que con dos robots instalados en la Ciudad de la Salud, se pueden elevar hasta ocho las cirugías de complejidad para los pacientes que están en espera, esto multiplica la capacidad de operar unas 4 veces más, explicó el Dr. Miguel Ángel Cáceres, coordinador del programa de Cirugía Robótica en la Ciudad de la Salud.

“La Ciudad de la Salud va a tener 1,200 camas, y estas deben utilizarse eficientemente, con estas cirugías el tiempo que el paciente está en cama debe ser el mínimo posible, y esto reduce las complicaciones de infecciones nosocomiales, mejora su capacidad de recuperación y para el sistema público es un alivio que los pacientes no tengan que esperar camas,  porque el recambio es lo suficientemente fluido”,  agregó el Dr. Cáceres.

Foto cortesía CSS.

Muchos servicios se van a beneficiar con las cirugías robóticas, destacó el especialista, pues se incluyen todos los procedimientos complejos para cáncer ginecológico, endometriosis, enfermedades como fibromatosis compleja, levantamiento de vagina. En cuanto a urología serían procedimientos de mínima invasión, que incluyen la próstata, riñón entre otros, además de cirugía general en que también se está incursionando.

Actualmente, Panamá cuenta con 8 médicos calificados y certificados para realizar estas operaciones con el sistema robótico, que laboran en la CSS. “Los programas que se tienen de ‘Hugo’ van a capacitar a 20 colegas más, para luego ampliarlo a 20, lo que quiere decir que al cabo de un año estaremos abordando más de 30 colegas, dependiendo de sus habilidades y especialidades. Se pretende capacitar a personal de enfermería, técnicos quirúrgicos y personal  biomédico”, puntualizó el Dr. Cáceres.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.