Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Delegación panameña parte hacia Brasil para representar al país en la RoboCup 2025
Misceláneas

Delegación panameña parte hacia Brasil para representar al país en la RoboCup 2025

by redacciondp 15/07/2025 0 Comment

Panamá, 15 de julio de 2025. Cinco estudiantes panameños de las provincias de Chiriquí y Veraguas partieron en la madrugada de hoy, 15 de julio, desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, rumbo a Salvador de Bahía, Brasil, para representar al país en la competencia internacional RoboCup 2025, que se celebrará del 15 al 21 de julio de 2025.

Se trata de la edición número 28 de la Copa del Mundo de la robótica y la inteligencia artificial; es la mayor competencia de robótica del mundo con impacto real en investigación aplicada y tecnologías emergentes.

Los estudiantes que conforman esta delegación son Alhana Pineda, Juan Montenegro y Angel Ríos (equipo Guardians), junto a Anais Aguilar y Alan Sánchez (equipo ROBOTEC #1), provenientes de las provincias de Chiriquí y Veraguas, respectivamente.

El pasado 16 de mayo, ambos equipos resultaron ganadores de la Final Nacional RoboCupJunior Panamá 2025, competencia de robótica organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, con el respaldo de la Fundación Ciudad del Saber y el Ministerio de Educación.

De los 12 equipos que participaron en la fase nacional, los seleccionados para representar a Panamá en el torneo internacional fueron Guardians, del I.P.T. Arnulfo Arias Madrid de Chiriquí, en la categoría OnStage, y ROBOTEC #1, equipo independiente, en la modalidad Rescue Line.

La RoboCup es una competencia internacional de robótica educativa que busca fomentar en los jóvenes el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).

Durante el torneo, la delegación panameña participará en diversas actividades, que incluyen jornadas de preparación y calentamiento de sus robots, cuatro días de competencias en sus respectivas categorías, la ceremonia oficial de premiación y el RoboCup Symposium, un espacio académico dedicado a la presentación y discusión de avances científicos y tecnológicos en las distintas áreas de investigación vinculadas a las competencias de RoboCup.

Cada año, la competencia reúne a delegaciones de todo el mundo para poner a prueba sus habilidades en programación, diseño y resolución de problemas a través de desafíos como Rescue Line, donde los robots deben simular labores de rescate en terrenos difíciles, y OnStage, donde presentan puestas en escena creativas integrando música, coreografía y robótica.

«La participación de Panamá en la RoboCup y el respaldo de la Senacyt en esta iniciativa reflejan nuestro compromiso con la promoción de la ciencia, la tecnología y la robótica educativa, así como con el impulso al talento joven que representa el futuro innovador del país”, afirma el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: BRASIL COMPETENCIA DE ROBÓTICA PANAMÁ ROBOCUP SENACYT
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.