Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Desembarcan turistas del Caribbean Princess en el Muelle de Flamenco, en Amador   
Nacionales

Desembarcan turistas del Caribbean Princess en el Muelle de Flamenco, en Amador   

by redacciondp 25/03/2022 0 Comment

La hospitalidad del panameño es incomparable y así quedó de manifiesto porque la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) recibió en el Puerto de Cruceros de Amador Resort & Marina a 1,741 pasajeros y 1,073 tripulantes, que arribaron a suelo istmeño a bordo del Crucero Caribbean Princess. 

Foto cortesía.

Los turistas, en su mayoría canadienses, estadounidenses y asiáticos, fueron transportados en tenders hasta el Muelle de Flamenco, en Amador, donde fueron recibidos, en medio de actividades folclóricas, por el administrador de la ATP, Iván Eskildsen; la directora del Sistema Nacional Migración (SNM), Samira Gozaine, entre otras autoridades de gobierno. 

“El Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020 – 2025 señala la competitividad del segmento de cruceros por tener acceso a dos océanos conectado por el Canal de Panamá como ruta de tránsito y como destino en sí mismo. Se trata de ese destino Bucket list o aspiracional”, explicó Eskildsen.  

Foto cortesía

“El volumen de llegadas ha sido representativo, 365 mil en 2019, más de mil al día para este segmento, para un impacto económico de más de $50 millones en dicho año. La llegada de turistas, cada vez más en aumento, contribuirá de forma significativa a agilizar la reactivación económica en la ciudad de Panamá y Colón, al atraer divisas y eventos internacionales aprovechando las condiciones de ser el único país con puertos de cruceros en costa del Pacífico y en el Caribe y el Canal de Panamá que conecta ambos” agregó.     

La actividad turística genera empleos, integrar a las comunidades, articular los territorios y aumentar la competitividad de la industria panameña. Por ello, el Gobierno Nacional, está destinando casi 800 millones de balboas en inversión destinados para fortalecer la actividad turística a nivel nacional. Dichos fondos son coordinados a través del Gabinete Turístico y la Autoridad de Turismo de Panamá con el objetivo de fortalecer la actividad turística como sector económico estratégico siguiendo el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025.  

Un turista de cruceros gasta un estimado de $150.00 durante su estadía en el país en transporte, tours a sitios turísticos, alimentación, entre otros.  

En esta temporada faltan por atracar, durante los meses de marzo, abril y mayo, unas 15 de las 32 embarcaciones de esta temporada. Estos navíos podrían alojar, dependiendo del tamaño, de 1,000 a 3,000 personas.  

Panamá tiene la posibilidad de posicionarse de manera muy competitiva por las bondades que ofrece por su conectividad, seguridad, infraestructura y el complemento que le aportan las experiencias de turismo cultural y de naturaleza.  

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.